Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con pérdidas: el Dow Jones se deja el 0,21%, hasta 10.835,28 puntos

La Bolsa de Nueva York ha mantenido durante toda la sesión en territorio negativo y finalmente cerró con un descenso del 0,21% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador. Según datos disponibles a cierre, ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, perdió 22,86 puntos y acabó en 10.835,28 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 cerró con un descenso del 0,26% y el mercado Nasdaq cayó un 0,13%

El parqué neoyorquino cerró en números rojos después de haber permanecido durante toda la sesión en terreno negativo, rompiendo así el ánimo comprador demostraod en con el que cerró en la sesión previa la Bolsa de Nueva York.

Los principales índices de Wall Street cayeron mientras el dólar continuaba su debilitamiento frente a otras divisas, provocado en parte por los rumores sobre una posible decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de tomar más medidas de estímulo económico.

Entre las entidades que más bajaron hoy en la Bolsa de Nueva York destacaron las del sector bancario, con lcaídas de American Express (-1,56%), JPMorgan Chase (1,39%) y Bank of America (-1,21%), después de que el Tesoro estadounidense anunciara que ha dado los primeros pasos para deshacerse de su participación en el banco Citigroup y en la aseguradora AIG.

Mejores y peores de la jornada

Sin embargo, el valor del Dow Jones que más bajó fue la química DuPont (-2,50%), aunque también perdieron más de un punto porcentual la tecnológica Intel (-1,36%), la aseguradora Travelers (-1,33%) y el fabricante de aluminio Alcoa (-1,15%).

Sólo acabaron con decididos ascensos en ese índice el fabricante de aviones Boeing (2,25%) y la tecnológica Hewlett-Packard (2,19%), esta última después de haber anunciado pronósticos favorables para sus ingresos en 2011.

También subieron en el Dow Jones, aunque con menos intensidad, la petrolera Chevron (0,49%) y las tecnológicas IBM (0,44%) y Cisco Systems (0,03%), entre otros valores.

El crudo, al alza

Estos descensos tenían lugar mientras que en el mercado de divisas el dólar bajaba con fuerza frente al euro, que se cambiaba a 1,3578 dólares.

La deuda pública a diez años bajaba de precio para ofrecer una rentabilidad, que evoluciona en sentido opuesto, del 2,5%, al tiempo que el oro cerró de nuevo con un máximo histórico, en este caso de 1.310,5 dólares la onza.

Por su parte el crudo de Texas subió el 2,2%, hasta los 77,86 dólares por barril, después de conocerse que las reservas de petróleo en Estados Unidos bajaron en 500.000 barriles la semana pasada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky