Bolsa, mercados y cotizaciones

El 70% del coste de la nueva sede de Cajasol será de financiación externa

Sevilla, 17 jul (EFECOM).- Al menos el 70 por ciento de los 270 millones que costará construir la Torre Cajasol, un rascacielos en Sevilla que se convertirá en la sede operativa de esta caja y que estará finalizado en 2010, será financiado por otras entidades, para que la operación sea lo más rigurosa posible.

Así lo afirmó hoy el presidente de Cajasol, Antonio Pulido, tras asistir al acto de colocación de la primera piedra de este edificio al que también asistieron el consejero andaluz de la Presidencia, Gaspar Zarrías, y el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín.

En declaraciones a los periodistas, Pulido indicó que esta decisión responde a criterios de "austeridad", ya que entiende que la participación en el proyecto de otras entidades financieras supondrá una mayor "rigurosidad" en la operación que si Cajasol financia toda la obra "al cien por cien".

A pesar de que el porcentaje final de participación en la construcción de esta torre cónica de cristal de 180 metros -82 más que la Giralda- diseñada por el arquitecto argentino César Pelli, no está fijado todavía, Pulido explicó que variará entre el 70 y el 80 por ciento de participación externa.

Preguntado sobre si el resto de cajas andaluzas podrían participar en la operación, el presidente de Cajasol dijo que "podría ser" y recordó que todas ellas ya están presentes en el Banco Europeo de Finanzas (BEF), que es el "primer peldaño para la unión".

Sin embargo, Pulido dijo que el BEF "no se dedica a estos productos financieros", aunque matizó que "se podría hacer algo especial para contemplarlo".

El presidente de Cajasol aprovechó la oportunidad para anunciar novedades en la edificación de la torre, como es la creación de un salón de usos múltiples, con capacidad para mil personas, una zona de ocio y un complejo deportivo para unos 5.000 socios.

Además, las previsiones apuntan a que cada año visitarán alrededor de un millón de personas la torre para disfrutar de sus vistas y del restaurante que se ubicará en lo más alto del rascacielos.

El rascacielos, de 43 plantas, se elevará en la zona Sur de la Isla de la Cartuja, en el espacio conocido como Puerta Triana y sobre el solar en el que se ubicaba el Pabellón de los Descubrimientos de la Exposición Universal del 92.

Además, el proyecto prevé la construcción de dos edificios aledaños a la torre acristalada que configurarán la zona de servicios y un aparcamiento soterrado para alrededor de 3.000 vehículos.

La superficie construida ascenderá a 178.723 metros cuadrados, de los cuales 91.735 corresponderán a los aparcamientos, 17.250 a servicios complementarios bajo rasante y 69.783 a oficinas.

Respecto a la edificabilidad, el proyecto prevé 68.000 metros cuadrados, 58.525 de oficinas y 9.475 de servicios complementarios bajo rasante. EFECOM

grg/jrr/prb -con fotografía-

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky