Bolsa, mercados y cotizaciones

UBS paga 23,3 millones para cerrar demanda por cuentas de correduría de bolsa

Nueva York, 16 jul (EFECOM).- El banco suizo UBS Financial Services aceptó hoy pagar 23,3 millones de dólares para cerrar una demanda presentada por la fiscalía de Nueva York a raíz del funcionamiento de un tipo especial de cuenta de correduría de bolsa.

Según informó el fiscal del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, en un comunicado, el pago es el mayor realizado por una empresa financiera para cerrar una investigación de este tipo.

La investigación se centró en la división InsightOne, que ofrecía servicios de correduría de bolsa en base a comisiones fijas y que a juicio de la fiscalía "prometía de manera falsa servicios amplios y sofisticados de planificación financiera".

"Este acuerdo es una victoria para los clientes que fueron inducidos de manera impropia a contratar cuentas de correduría de bolsa, y una advertencia a toda la industria para que piensen en el interés de los clientes antes que todo", señaló Cuomo en un comunicado.

UBS pagará 21,3 millones de dólares en restituciones a cerca de 3.000 clientes y otros 2 millones de dólares de multa.

La fiscalía alegaba que la empresa no realizó un análisis de cada uno de sus clientes para ver si este tipo de cuentas con comisiones fijas eran necesarias o la mejor alternativa para los clientes, al tiempo que incentivaba a sus corredores a sumar más clientes a este tipo de cuentas.

Según las autoridades estatales, las cuentas de InsightOne eran desfavorables para los clientes que realizaban muy pocas transacciones, y cita el caso de un cliente de 91 años que pagó más de 35.000 dólares por realizar sólo dos operaciones de compra y venta de acciones en dos años, cerca de 33.000 dólares más de lo que hubiese pagado con una cuenta tradicional.

USB, por su parte, indicó que lamentaba el comunicado del fiscal, que a su juicio "da una idea errónea del programa y de la forma en que opera".

La compañía helvética segura que prefirió llegar a un acuerdo para evitar una larga contienda legal y que pese a la opinión del fiscal no indujo a clientes a contratar los servicios de InsigthOne.

Asimismo, UBS explica que las 3.000 cuentas en cuestión son menos de un 3 por ciento de los más de 100.000 clientes que utilizan este servicio. EFECOM

afa/emm/ff

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky