
El índice de referencia de la bolsa española bajó el 1,2% y cerró en 10.588,6 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.544,4 y un máximo de 10.839,7. Los inversores movieron 6.202 millones en todo el parqué, una cifra inflada por el vencimiento trimestral de derivados, la cuádruple hora bruja. En resumen, caída semanal del 0,94% que vuelve a poner las cosas difíciles para los alcistas.
"La sobrecompra con la que se han alcanzado resistencias era demasiado elevada y ha pesado como una losa. Una corrección, siendo del todo normal, no deja de ser algo problemática, ya que la zona desde la que podría formarse genera muchas dudas", explicaban los analistas del flash del intradía.
ArcelorMittal fue el mejor del selectivo al cerrar con un avance del 2,12%. Le siguieron Iberia, Abertis e Inditex con alzas que superaron el 1%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Por contra Bankinter, Abengoa, Sabadell y Gas Natural se llevaron la peor parte con caídas de más del 3%.
Todos los grandes valores cerraron a la baja. Telefónica cayó el 1,21%, Santander el 2,03%, BBVA el 1,23%, Iberdrola el 1,39% y Repsol el 1,46%.
¿Igual que a comienzos de agosto?
Por su parte, Carlos Doblado apunta en Ecotrader que lo acontecido esta semana recuerda al fallo alcista de comienzos de agosto, cuando el EuroStoxx 50 atacó y fracaso en la zona clave de los 2.800 puntos.
"Las velas envolventes desplegadas en gráfico diario durante la jornada de hoy están presentes también, como hace un mes, en un gráfico semanal. Todo esto supone un fallo en zona de resistencia clave una vez más. No debemos olvidar que seguimos en un movimiento lateral de corto-medio plazo", añadía el analista de Bolságora.