Bolsa, mercados y cotizaciones

El máximo histórico está cada vez más cerca para la plata

Cotiza por encima de los 20 dólares la onza, cuando su máximo histórico se sitúa en los 21 dólares. Desde Bolságora recomiendan mantener la exposición al metal precioso ante la posibilidad de que experimente una subida libre como en el caso del oro. Pero no es momento para entrar.

Son las dos grandes estrellas del mercado de las materias primas. Su carácter de activo refugio les convierte en la inversión preferida de los inversores ante la incertidumbre que envuelve al mercado. Y con ello, no sólo el oro marca un nuevo máximo histórico al sobrepasar los 1.270 dólares la onza, sino que la plata también está a punto de conseguirlo.

El recorrido alcista del metal precioso se está fortaleciendo por momentos después de que la semana pasada, el metal precioso consiguiera superar sus principal resistencia en la zona de los 19 dólares. "El paso adelante es importante en tendencia, pues viene a refrendarla, y a diferencia del oro, en este caso tenemos que pensar en la zona de máximo histórico marcada en la primera parte de 2008 para pelear por una situación de subida libre absoluta", explica Joan Cabrero, de Bolságora.

Los productos más rentables

Entre los fondos que mejor lo están haciendo en el año invirtiendo en metales preiciosos, se encuentra el ETF Prec Metals DJ-UBSCISM. Cuenta con una revalorización de más del 20% en 2010, y exige una comisión por gestión de apenas el 0,45%. Para los que prefieren ganar exposición únicamente a la plata, existen productos que ganan más de un 20% en lo que va de año.

Asimismo, desde Bolságora monitorizan la evolución del mercado de las materias primas en general atendiendo a la evolución del índice Reuters/Jefferies CRB TR. Dicho indicador cotiza en tendencia alcista en torno a los 280 puntos tomando en consideración tanto la evolución de los metales preciosos, como industriales y materias blandas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky