Desde Bolságora aconsejan elevar exposición al metal al considerar que, tras superar los 19 dólares por onza, la plata podría seguir lo pasos del oro y alcanzar los máximos históricos registrados en 2008.
Una de las ventajas que ofrece la plata es que, además de ser considerado un activo refugio después del oro, cuenta con una gran demanda por parte de la industria. Con ello, su cotización está menos condicionada a la situación macroeconómica y a la percepción de riesgo por parte del mercado.
Desde Bolságora señalan, además, que tras superar los 19 dólares, la plata deja atrás su tendencia bajista y podría experimentar una "subida libre" como en el caso del oro. "Es una oportunidad para tomar nuevas posiciones alcistas teniendo como objetivo inicial los máximos históricos del metal de los 21,50 dólares", explican. Sólo en el caso de que pierda los 17,7 dólares se observarían señales de debilidad.
La mejor forma, y las más barata, de apostar por este metal precioso para el inversor minorista es hacerlo a través de un fondo contizado (ETF).
Entre los más rentables se encuentra el ETFS LVRG SILVER, que acumula una rentabilidad en el año que supera el 30%. Gestionado por la firma ETF Commodities Securities Ltd, exige una comisión por gestión del 0,98%. Cuantía que contrasta con otro de los productos, el ETFS PHYSICAL SILVER, que cobra una comisión por la gestión de la cartera del 0,49%. Este último producto, gestionado por la firma ETFS Metal Securities Ltd, acumula unas ganancias de más del 8% en lo que va de año.
Por otra parte, para los que prefieren invertir en fondos tradicional, pensando más en una estrategia a largo plazo, el producto más rentable es el Gold Share, que gana en el año cerca de un 40%. Exige una comisión por gestión del 1,5% y, como su nombre indica, invierte principalmente en oro, con exposición al resto de los metales nobles. Cuenta con una cartera configurar en un 70% por empresas canadienses como Goldcorp y Osisko Mining Corporation, con una exposición de más del 7% en Canadá.
Sin embargo, tenga guidado con las divisas. Las variaciones de las divisas pueden suponer recortes o incrementos de rentabilidad según sea el caso.