Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca impulsa las ganancias en Wall Street: el Dow Jones avanza el 0,78%, hasta 10.544,13

La Bolsa de Nueva York ha comenzado la semana con ganancias en todos sus índices en una jornada muy positiva para las financieras después de conocerse los requisitos de capital acordados en Basilea. Así las cosas, el Dow Jones ha ganado el 0,78%, hasta 10.544,13 unidades. Por su parte, el selectivo S&P 500 subió el 1,11% mientras que el tecnológico Nasdaq avanzó el 1,93%.

"Pese a la sobrecompra de muy corto plazo y los números huecos desplegados al alza en las últimas sesiones, no aflojaron los alcistas al cierre, que rompieron el máximo de principios de julio en el caso del Nasdaq 100; si bien quedan resistencias clave por batir, especialmente más allá de éste" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader

"La volatilidad, en zona de mínimos anuales, no mostró titubeos y presiona para lograr nuevos mínimos decrecientes que apoyen el intento reiterado de los alcistas, y siempre frustrado en los últimos meses, de retomar la inercia más allá del corto plazo, en la línea del proceso de 2009" han sentenciado los expertos.

El mercado bursátil neoyorquino prolongó hoy la corriente alcista que ha imperado durante este mes de septiembre, debido en parte a un cierto alivio en torno a los requerimientos de capital en reserva que deberán cumplir los bancos para afrontar turbulencias como las ocurridas durante la reciente crisis.

Las financieras, al alza

El sector financiero en conjunto subió el 1,92% y junto al de materias primas (1,82%) y al de empresas de tecnología (2,25%) tuvieron una sesión más positiva que el resto.

El incremento de un 13,9% en la producción industrial de China en agosto, también contribuyó a estimular las compras de valores bursátiles y a suscitar algo más de confianza en la recuperación económica en EEUU y a nivel mundial.

Microsoft (5,28%) lideró el avance entre las empresas que conforman el Dow, entre noticias alusivas a que planea vender deuda para pagar dividendos y recomprar acciones.

JPMorgan Chase (3,42%), Intel (3,27%), Alcoa (3,13%), Cisco Systens (3,1%) y Bank of America (2,95%) se anotaron los mayores ascensos entre las empresas incluidas en el Dow que cerraron en territorio positivo.

También General Electric (1,69%), Caterpillar (1,38%), IBM (1,27%), DuPont (1,21%), 3M (1,1%) y Home Depot (1,04%) tuvieron alzas destacables, en tanto que el resto subió menos del uno por ciento.

El dólar pierde fuelle

Media docena de componentes del Dow tuvieron una sesión desfavorable aunque con pérdidas modestas y los descensos fueron algo más agudos en los casos de McDonald's (-0,59%) y de Exxon Mobil (-0,33%).

Las acciones de Hewlett-Packard se revalorizaron el 0,21%, tras anunciar hoy que pagará 1.500 millones de dólares para adquirir la empresa de seguridad informática ArcSight, cuyas acciones subieron el 25,1% en el mercado Nasdaq.

Fuera del Dow, los títulos de la empresa de alquiler de autos Hertz subieron el 7,86%, después de conocerse que la compañía Dollar Thrifty, del mismo sector y cuyas acciones ganaron un 5,35%, ha aceptado su nueva oferta de compra de 50 dólares por acción.

El dólar se debilitó ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2876 al cierre del mercado bursátil, frente a los 1,2711 dólares del viernes, en tanto que la deuda pública de EEUU a 10 años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,74%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky