
Nueva York, 13 sep (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una moderada tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales subía el 0,28%, en una sesión muy favorable para los sectores financiero, de empresas de materias primas y el tecnológico, entre otros.
Hacia la media sesión ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, añadía 29,63 puntos y llegaba a 10.492,40 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ascendía un 0,67% (7,45 puntos), a 1.117 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, avanzaba el 1,32% (29,57 puntos) y se instalaba en 2.272,05 unidades.
El mercado bursátil neoyorquino perdía algo del vigor con que había iniciado esta primera sesión de la semana aunque continuaba ampliando las ganancias conseguidas en las últimas sesiones, en un mes de septiembre que de momento se muestra muy positivo.
Los sectores de empresas de materias primas (1,68%), tecnológico (1,57%) y el financiero (1,53%), lograban los avances más notables, impulsados por el acuerdo acerca de los requerimientos de capital a los bancos para garantizar su solvencia y el incremento del 13,9% en la producción industrial en China en agosto respecto de hace un año.
La bolsa neoyorquina, al igual que otras plazas mundiales, reaccionaron de forma positiva a las decisiones adoptadas en Basilea (Suiza) por los directivos de los bancos centrales y las autoridades reguladoras de 27 países, que requieren a los bancos reservar más capital para afrontar turbulencias financieras, aunque podrán hacerlo de manera gradual y con ocho años de plazo hasta completar el proceso.
JPMorgan Chase (3,55%), Alcoa (2,82%), Bank of America (2,73%), Cisco Systems (2,57%), Microsoft (2,35%), American Express (2,16%) e Intel (2,11%) se anotaban los mayores ascensos entre las empresas incluidas en el Dow que se negociaban al alza.
También Caterpillar (1,26%), DuPont (0,94%), IBM (0,95%), General Electric (0,88%) y 3M (0,66%) lograban avances algo más sustanciales que el resto.
Para otra decena de componentes del Dow la sesión se mostraba menos agradecida aunque registraban descensos moderados y McDonald's (-0,85%), Exxon Mobil (-0,82%) y United Technologies (-0,64%) se situaban a la cabeza de ese grupo.
Las acciones de Hewlett-Packard, que también forma parte del Dow, se depreciaban el 0,31%, después de anunciar hoy que pagará 1.500 millones de dólares para adquirir la empresa de seguridad informática ArcSight, cuyas acciones subían casi el 25% en el mercado Nasdaq.
Fuera del Dow, los títulos de la empresa de alquiler de autos Hertz ganaban casi un 8%, a 10,85 dólares, después de conocerse que la compañía Dollar Thrifty, del mismo sector, ha aceptado su nueva oferta de compra de 50 dólares por acción.
El barril de crudo de Texas para entrega en octubre añadía 66 centavos al precio del viernes y se negociaba a 77,11 dólares.
El dólar se debilitaba ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2865 dólares, frente a los 1,2711 dólares del viernes, en tanto que la deuda pública de EEUU a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,75%.
Relacionados
- Wall Street inicia la sesión con subidas: el Dow Jones avanza un 0,58%
- Ganancias en Wall Street: el Dow Jones avanza el 0,46%, hasta 10.463 puntos
- Ganancias en Wall Street por segundo día: el Dow Jones avanza el 0,27%, hasta 10.415,24
- Wall Street arranca la sesión con subidas: el Dow Jones gana un 0,42%
- El Libro Beige no impide las ganancias en Wall Street: el Dow Jones avanza el 0,45%