Bolsa, mercados y cotizaciones

El Libro Beige no impide las ganancias en Wall Street: el Dow Jones avanza el 0,45%

La Bolsa de Nueva York ha cerrado este miércoles con ganancias en todos sus índices después de la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal. El documento constata que la economía estadounidense continúa creciendo a un ritmo moderado, pero hay señales que constatan la desaceleración de la actividad. Así las cosas, el índice Dow Jones ha subido el 0,45%, hasta 10.387,01 puntos.

Por su parte, el selectivo S&P 500 subió el 0,64% (7,03 puntos) y se instaló en 1.098,87 puntos. El índice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 0,9% (19,98 puntos) y finalizó en 2.228,87 unidades.

El mercado bursátil neoyorquino logró compensar en parte las pérdidas que registró el día anterior, cuando interrumpió una senda alcista que se había prolongado por cuatro sesiones consecutivas.

Los inversores conocieron en esta jornada que la economía estadounidense continuó creciendo entre julio y agosto, pero se percibieron amplios signos de desaceleración de la actividad, según manifestó la Reserva en su libro "beige", que recoge información de las doce regiones en que divide el país.

A pesar de ello, los inversores se mostraron este miércoles más animados a adquirir valores bursátiles que el día anterior, debido en parte también a la exitosa colocación de deuda a tres y once años del Gobierno portugués.

Eliminar desgravaciones fiscales

El presidente de EEUU, Barack Obama, anunció hoy diversas propuestas para dar incentivos fiscales a empresas que inviertan en equipos e instalaciones y aludió a la necesidad de eliminar desgravaciones fiscales vigentes que benefician a los más ricos.

Los sectores de empresas de transporte, de equipamiento y el industrial, con alzas de casi el 1%, registraron avances algo más notables que otros.

JPMorgan Chase (2,19%), Alcoa (1,93%), Boeing (1,7%), General Electric (1,68%), Caterpillar (1,49%), Pfizer (1,41%) y Bank of America (1,21%), se anotaron las mayores alzas entre los treinta componentes del Dow, en tanto que cinco de ellos cerraron en territorio negativo.

Las pérdidas fueron más agudas en los casos de Hewlett-Packard (-2,78%) y de Intel (-1,21%), después de revisar el banco UBS a la baja la recomendación sobre sus acciones, en tanto que Microsoft (-0,13%), Walmart (-0,06%) y American Express (-0,05%), tuvieron pérdidas mucho más leves.

Google presenta novedades

Fuera del Dow, las acciones de Google subieron el 1,33% en el Nasdaq, tras presentar hoy una versión mejorada de su motor de búsqueda.

Los títulos de BP que se negocian en Nueva York se revalorizaron un 3,17%, después de difundir los resultados de una investigación propia en la que constata que la explosión de la plataforma petrolera en el Golfo de México, ocurrida en abril, se debió a fallos cometidos por esta y otras compañías.

El dólar se debilitó ante el euro y por esa moneda europea se pagaban 1,2715 dólares al cierre de la sesión bursátil, en tanto que la deuda pública de EEUU a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 2,65%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky