Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas en Wall Street: el Dow Jones cede el 1,03%, hasta 10.340,69 puntos

La Bolsa de Nueva York ha cerrado este martes con pérdidas superiores al 1% en todos sus indicadores después de cuatro sesiones consecutivas de ganancias, en una jornada en la que resurgió la preocupación por el sistema bancario europeo. Así las cosas, el Dow Jones ha bajado el 1,03%, hasta 10.340,69 unidades, frente al 1,15% que se ha dejado el selectivo S&P 500. El tecnológico Nasdaq ha caído el 1,11%.

El diario The Wall Street Journal ha señalado que las pruebas recientes de solvencia que se realizaron a 91 bancos europeos, con el fin de determinar su capacidad para afrontar una situación económica más difícil, subestimaron las carteras de deuda soberana de alto riesgo de algunas entidades.

El análisis efectuado por ese rotativo indica que muchos bancos no proporcionaron una visión tan completa de sus inversiones en deuda soberana como pretendían las autoridades reguladoras europeas.

Las dudas que generaron esas aseveraciones del rotativo neoyorquino se reflejaron en la tendencia bajista que predominó en el mercado neoyorquino, que se unió así a la jornada desfavorable que tuvieron también las principales bolsas europeas.

El sector financiero, en el punto de mira

Los sectores financiero (-1,71%) y de empresas de energía (-1,52%) registraron los mayores descensos, seguidos del de equipamiento (-1,38%), entre otros.

American Express (-4,09%) lideró en esta ocasión el grupo mayoritario de componentes del Dow que cerraron con pérdidas en el valor de sus acciones, seguida de Disney (-2,39%), JPMorgan Chase (-2,27%), Cisco Systems (-2,19%) y Bank of America (-2,15%).

También se anotaron descensos destacables el fabricante aeronáutico Boeing (-1,89%), la aseguradora Travelers (-1,76%), la empresa de equipamiento para reformas en el hogar Home Depot (-1,74%), la tecnológica Intel (-1,68%) y la empresa del sector industrial 3M (-1,61%).

Cuatro componentes del Dow lograron en cambio cerrar la sesión con ganancias y fueron más notorias en el caso de McDonald's (0,95%), a la que siguieron General Electric (0,31%), Coca-Cola (0,12%) y Verizon (0,07%).

Oracle, protagonista del día

Fuera del Dow, las acciones de la tecnológica Oracle subieron un 5,87% de valor en el Nasdaq, al conocerse que ha incorporado al ex presidente de Hewlett-Packard, Mark Hurd, a su equipo directivo en calidad de copresidente y miembro del Consejo de Administración.

Hewllet-Packard anunció después una demanda contra Hurd, quien abandonó la empresa después de verse implicado en un escándalo con una ex contratista, por no respetar supuestamente acuerdos de confidencialidad que había suscito con la empresa.

Las acciones de esa compañía cerraron con un descenso del 1,04%.

El dólar se fortaleció ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2692 dólares al cierre del mercado bursátil, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky