Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Telecos.- El BNG protesta al Gobierno por los obstáculos de la CMT a los espacios WiFi gratuitos

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) se ha quejado en el Senado de las "excesivas exigencias" que impone la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) para la puesta en funcionamiento de las redes municipales WiFi gratuitas. Por eso, emplaza al Gobierno a tomar medidas para que no se "obstaculice" el desarrollo de esas esas redes inalámbricas por parte de los ayuntamientos.

El senador del BNG Francisco Xesús Jorquera asegura que es "muy difícil" instalar esas redes municipales gratuitas debido a las "obligaciones" de la CMT: establecimiento de tarifas conforme a las normas que rigen los mercados en competencia, alta en el registro de operadores de telecomunicaciones o imposibilidad de usar fondos públicos para neutralizar posibles pérdidas.

Además, recalca que la CMT ha "abortado" hasta ahora los intentos de los ayuntamientos para extender esas redes propias. Y eso que buena parte de los partidos políticos prometían en sus programas municipales la creación de espacios WiFi gratuitos.

EN EE.UU. SE PERMITEN SIN PROBLEMAS.

"No deja de resultar paradójico que mientras la CMT veta proyectos de redes inalámbricas gratuitas en varios ayuntamientos, en Estados Unidos, el país con mayor porcentaje de población con acceso a Internet, ciudades como San Francisco o Los Angeles pongan en marcha servicios municipales de WiFi gratuitos", subraya en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press.

Por ello, y tras recordar que las administraciones públicas tienen el "deber de garantizar" el acceso gratuito de toda la ciudadanía a Internet, el senador del BNG pregunta al Ejecutivo si cree que esas redes municipales WiFi gratuitas deben ser autorizadas, especialmente "en aquellas comunidades en las que existe una brecha digital" como en el caso de Galicia.

También quiere saber si el Gobierno está dispuesto a adoptar las medidas pertinentes para no "obstaculizar" esas redes inalámbricas y si va a ampliar las competencias para la ordenación y prestación de servicios locales en la futura Ley Básica del Gobierno y de la Administración Local para que incluyan el acceso a la sociedad de la información.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky