Roma, 25 jun (EFECOM).- Más de 200 usuarios habituales de los ferrocarriles italianos, que viajaban sin billete, ocuparon hoy la estación Tiburtina de Roma, que supuso la suspensión de más de un centenar de trenes y molestias a miles de pasajeros en todo el centro de Italia.
La protesta, que se prolongó durante más de ocho horas, provocó la suspensión de más de 80 trenes regionales y 30 de medio y largo recorrido, así como retrasos de hasta seis horas en algunos trenes con los pasajeros ya dentro.
Los protagonistas de la protesta viajaban en un tren entre Salerno (suroeste) y Milán (noroeste), pero sólo habían sacado tren hasta la capital y una vez en Roma se negaron a pagar el resto del trayecto, por lo que fueron obligados a bajar y ocuparon las vías de la estación Tiburtina.
El grupo se quejaba por la falta de renovación del acuerdo que permite a los viajeros frecuentes de la línea compra el billete a mitad de precio, gracias a una subvención de la región de Campana (suroeste), y por la suspensión de un tren que une Nápoles con Milán.
El responsable de seguridad de Trenitalia, Franco Fumara, explicó que el episodio de hoy es una situación que se repite desde hace tiempo, pues hace tres semanas identificaron a más de 300 personas sin billete en el mismo recorrido.
La protesta acabó con la llegada a la estación de las fuerzas del orden, que identificaron y dejaron en tierra a un centenar de personas sin billete, de casi mil que había en el tren.
El alcalde Roma, Walter Veltroni, indicó que "las protestas deben ser proporcionadas respecto a las molestias que repercuten en los ciudadanos. En este país hace falta que la forma de protestar sea lo menos insoportable para la vida de los ciudadanos". EFECOM
cr/jma
Relacionados
- Manifestantes interrumpen durante una hora tráfico ferroviario estación Vigo
- Obra estación Valladolid cortará tráfico ferroviario a Madrid fin de semana
- Crean corredor ferroviario Amberes-Basilea-Lyon para tráfico mercancías
- Fuerte aumento del tráfico ferroviario mundial en el año 2006
- Acciona se convierte en operador ferroviario y podrá competir con Renfe en el tráfico de mercancías