Manises (Valencia), 29 jun (EFECOM).- Alrededor de 40 vigilantes de seguridad han secundado la última de las protestas previstas en el aeropuerto de Manises, ya que parte del colectivo prefería suspender esta convocatoria frente al inicio de las negociaciones con Eulen el próximo lunes, según informaron fuentes del sindicato CSI-CSIF.
El secretario del comité de centro de este sindicato, Francisco Martorell, informó de que pese a la mayor afluencia de personal al aeropuerto por la primera operación salida de verano, no se ha registrado ninguna incidencia durante la movilización, aunque las molestias a los usuarios por el ruido en la terminal han sido motivo de "numerosas reclamaciones".
Por su parte, el presidente del comité de seguridad y salud de centros de CSI-CSIF, Miguel Ángel Martínez, destacó que parte de los 110 vigilantes de esta empresa en el aeropuerto prefería suspender esta protesta para mostrar su "voluntad negociadora" con la empresa pero en la votación del comité de centro, cinco de los nueve miembros optaron por continuar con la protesta.
El inicio de la negociación estaba prevista para hoy pero tuvo que ser pospuesta porque, a causa de motivos personales, el jefe de recursos humanos no podía asistir a la reunión.
Martínez señaló que durante esta semana han estado en contacto con la empresa y han rebajado la exigencia del aumento de un plus de 200 euros a 120, aunque han mantenido la reivindicación de una sala de descanso, vestuarios, y el abono del aparcamiento para los trabajadores.
Respecto a las horas extra pedirán que los compañeros que deseen realizarlas, sean colocados en puestos de mínima responsabilidad para no poner en peligro la seguridad del aeropuerto.
Por último, Martínez indicó que, en caso de que no prosperaran las negociaciones, retomarían las protestas a partir del día 6 de julio. EFECOM
sq/fal/jma
Relacionados
- Economía/Fiscal.- El próximo lunes concluye la Campaña de la renta, que ya registra un incremento del 22% en los pagos
- El próximo lunes acaba el plazo para presentar la declaración de la Renta
- Economía/Finanzas.- BME se incorpora el próximo lunes al Ibex 35
- Aclaración de la SGAE sobre gestión y actividadEstimado director, la sección Leído en eleconomista.es, de su edición del martes 19 de este mes, cuyo titular es "Sgae sigue recibiendo críticas por sus edificios", contiene una serie de inexactitudes que consideramos necesarios precisar. Es erróneo que la SGAE dedique a la Fundación Autor el 20 por ciento de sus ingresos sociales. Se confunde el redactor, pues esta entidad está obligada por ley a destinar el 20 por ciento de sus ingresos por copia privada a actividades de promoción, formación y asistencia. Nada que ver una cantidad con la otra. Del mismo modo, no es verdad que la SGAE posea el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, que es de titularidad municipal. Por último, la gestión de la Sociedad, auditada y controlada por el Ministerio de Cultura, no es en absoluto oscura, como se insinúa, y sí muy transparente. De hecho, para garantizar la transparencia de su gestión, la SGAE se ha certificado con la ISO-9001:2000 de calidad.Antonio rojas arojas@sgae.esOtra forma de hacer periodismoEn primer lugar, decirle que su diario es el mejor diario economico que sigo con pasión. Soy abogado economista y me veo muy identificado con su línea editorial. Desde hace 9 meses se viene gestando un diario on line. En nombre de Grupo Comunicación Solidaria, S.L., me gustaría trasmitirte las líneas básicas de nuestro proyecto. El próximo lunes 18 de Junio se presentará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Marbella el diario La Voz de Marbella. La estrategia del diario es la siguiente: Importancia del diario On line. El grueso de las lecturas de los diarios es a través de Internet. Contamos con el Portal de Internet www.foromarbella.com . El diario tiene dos líneas editoriales. Noticias de Marbella, desde un punto de vista objetivo y neutral. Noticias solidarias: se buscará el lado humano de la noticia. Como ve, es un nuevo periodismo que, de tener éxito, esperamos que en el futuro se difunda por toda España.José Cosín jose_cosin@yaho
- RSC.-El ex Defensor del Menor, Javier Urra, hablará de conciliación en un Ciclo de Horarios Racionales el próximo lunes