Bolsa, mercados y cotizaciones

El dato de paro impulsa a Wall Street: el Dow Jones avanza un 2,9% en la semana

La bolsa de Nueva York ha cerrado este viernes con fuertes ganancias en todos sus índices después de conocerse que Estados Unidos destruyó 54.000 empleos en el mes de agosto, una cifra mejor de lo esperado. Así las cosas, el Dow Jones ha subido un 1,24%, hasta 10.447,93 puntos, mientras que en toda la semana ha avanzado el 2,9%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha ganado hoy el 1,53% y el 3,7% en la semana, y el selectivo S&P 500 ha repuntado el 1,32% y en la semana el 3,8%.

Estos tres indicadores, los más relevantes del mercado neoyorquino, ya estaban predispuestos a recibir con los brazos abiertos las cifras de empleo difundidas antes de la apertura de la sesión, pese a que los inversores eran conscientes de que reflejarían un aumento de la tasa de desempleo.

Así, el inicio de la sesión recibió boyante la noticia de que el índice de desempleo en Estados Unidos subió en agosto una décima, hasta el 9,6%, debido a que la economía estadounidense perdió 54.000 puestos de trabajo en agosto, según el Departamento de Trabajo.

Pese a que estos datos reflejan una destrucción de empleo durante el mes pasado, los analistas esperaban que en agosto se perderían entre 80.000 y 105.000 empleos, lo que explica la buena acogida que tuvo la difusión de estas cifras en los primeros compases de la sesión.

Sin embargo, cuando el mercado tan sólo llevaba abierto media hora se difundieron losa datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) sobre el sector de servicios en Estados Unidos, cuyo crecimiento se ralentizó con fuerza en agosto, para quedar en su ritmo más lento de los últimos siete meses.

Más datos 'macro'

El índice que elabora esa entidad para medir la evolución del sector de servicios de este país -que agrupa más del 75% de toda la actividad económica estadounidense- se situó el pasado mes en 51,5 puntos, comparado con los 54,3 puntos de julio.

El dato de este mes refleja una clara desaceleración en el ritmo de crecimiento del sector de servicios de Estados Unidos, mayor incluso de lo que esperaban los analistas, que habían previsto un índice en torno a 53,5 puntos.

Estos datos hicieron que el ímpetu inicial se templara un poco y que las subidas se amortiguaran ligeramente, aunque a medida que avanzó la sesión las compras recuperaron su fuerza, para cerrar así con un avance semanal acumulado del 2,93% en el Dow Jones, que logró que todos sus componentes acabaran hoy con ganancias.

Las más pronunciadas las registraron JPMorgan (2,65%), Cisco (2,53%), American Express (2,25%), Caterpillar (2,25%), Walt Disney (2,24%) e IBM (2,03%), que fueron los integrantes del Dow que consiguieron cerrar con avances superiores a los dos puntos porcentuales.

Junto a ellas, también hubo un nutrido, y poco habitual, grupo de empresas del Dow que registraron igualmente subidas de más del 1%. Esas empresas fueron Boeing (1,97%), 3M (1,97%), HP (1,66%), Bank of America (1,66%), Travelers (1,61%), General Electric (1,60%), Home Depot (1,50%), Microsoft (1,46%) y United Technologies (1,22%).

El dólar, a la baja

La compañía de ese índice que menos subió hoy fue McDonald's, que avanzó un 0,09% un día después de que su mayor rival, Burger King anunciara que será adquirida por 3G Capital, un fondo de inversión respaldado por capital brasileño, por 4.000 millones de dólares.

Por su parte, Burger King -que no forma parte del Dow Jones- registró en esta sesión un avance del 0,04%, para acabar la semana a 23,6 dólares por acción, después de haber subido el jueves un 25% en la Bolsa de Nueva York, así como un 14,65% el día anterior.

En otros mercados y en la víspera de un largo fin de semana porque el lunes será festivo, el dólar bajaba ante el euro y por la divisa europea se pagaban 1,2895 dólares, al tiempo que la deuda pública estadounidense se abarataba, con lo que la rentabilidad de los bonos a diez años -que avanza en sentido opuesto al precio- subía hasta el 2,71%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky