
Los inversores bajistas han vuelto del verano con las pilas puestas. Sólo hay que echar un vistazo a las últimas posiciones cortas para darse cuenta que han incrementado sus apuestas en el mercado español en 14 empresas.
Ayer la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hizo pública la lista de los bajistas en todas las empresas del Mercado Continuo. El regulador dio a conocer la suma total de las posiciones cortas en todas las empresas de la bolsa española siempre y cuando el inversor haya superado el 0,2 por ciento del capital. Y se han destapado este tipo de posiciones en 34 compañías cotizadas un tercio de la bolsa española, de las cuales 23 son del Ibex y el resto se encuentran fuera del principal índice.
Respecto a la última comunicación del 13 de agosto entre las empresas donde más aumentan sus posiciones se encuentran Ferrovial (FER.MC), Gamesa, Acciona, Iberia, BBVA, OHL, ACS, Abengoa (ABG.MC), Grifols, Bankinter, Indra, Banco Popular, Sabadell y FCC.
Indra y Sabadell superan el 4%
Estas dos empresas son las que acaparan la atención de los inversores a corto. La empresa de servicios tecnológico está dominada en un 4,1% por los inversores a corto, frente al 3,8% de julio. Los expertos aseguran que esta sociedad está siendo penalizada en el mercado -cae un 20 por ciento desde el 1 de enero- por la alta dependencia que tienen sus ventas del mercado español. El recorte de costes del Estado está afectando negativamente a su cuenta de resultados, ya que es uno de sus mayores clientes.
Otro valor que no se libra del ataque de los hegde fund es Sabadell (SAB.MC). A pesar de que la entidad ha presentado unos resultados semestrales en línea con las previsiones de los analistas, la alta dependencia que tiene esta firma del mercado español es lo que más le está penalizando. Hay que tener en cuenta el 100% de sus ingresos se genera dentro de nuestras fronteras, y las previsiones de crecimiento para España son inferiores que para el resto de mercados.
El punto positivo es que BME (BME.MC)es la compañía en la que los bajistas más han recortado sus posiciones en las últimas semanas, pasando del 4,3% de mediados de agosto al 3,5% actual. Este descenso se puede deber a que la compañía paga el 10 de septiembre un dividendo bastante jugoso para los inversores, ya que la rentabilidad ronda casi el 2%. Además, ha sido duramente castigada en las últimas semanas, a pesar de que sus cuentas semestrales sorprendieron gratamente al mercado.
Otras compañías que también han visto recortadas las posiciones son el Acerinox, Antena 3, Sos y Grupo Ezentis. En este último incluso han desaparecido en el último mes.
Más valores en el saco
Además, de los 30 valores que había al mes pasado con posiciones cortas, ahora se han posicionado en 34 compañías. Tal es la situación, que en dos empresas se han estrenado en este mundo bajista: Iberia (IBLA.MC)y BBVA (BBVA.MC), en la que controlan un 0,23% del capital.