Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cambia el rumbo y el Ibex cede el 0,89 por ciento a mediodía

Madrid, 16 ago (EFE).- La Bolsa española cambiaba este mediodía el rumbo alcista de la apertura y su principal indicador, el Ibex-35, cedía el 0,89% atento a una nueva sesión de recortes en Wall Street.

A las 12 horas el selectivo español perdía 84,40 puntos y se situaba en 10.191 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, excepto Materiales básicos y Bienes de consumo, cedía el 0,89%.

El dato de la inflación en la zona del euro, en línea con los esperado, no lograba disipar las dudas de los inversores sobre la hondura de la recuperación económica, a lo que se unía la inminente apertura en negativo en Wall Street.

De este modo, los principales mercados europeos se teñían también de rojo con descensos del 0,23% en Londres, del 0,57% en París, y del 0,98% en Milán, mientras que en Fráncfort, el DAX evolucionaba prácticamente plano.

En Madrid los bancos permanecían como las cotizadas más bajistas en lo que va de sesión y encajaban cuantiosas pérdidas, con el Popular a la cabeza de las caídas (1,89%), seguido de Bankinter (1,66%), BBVA (1,59%), Santander (1,51%), y Sabadell (1,18%).

Todos los pesos pesados del mercado cotizaban también en negativo con recortes del 0,97% para Telefónica, del 0,70% para Iberdrola, del 0,58% para Repsol, y del 0,21% para Endesa.

Entre los escasos valores con beneficios destacaba Inditex, que subía el 0,50%, aunque los mayores repuntes del índice eran para Grifols (2,76%), y Ferrovial (2,70%), cuya filial británica BAA, que gestiona seis aeropuertos del Reino Unido, se reúne hoy con los sindicatos para tratar de evitar una huelga de personal de tierra.

En el mercado continuo Nyesa moderaba ligeramente las fuertes subidas de la apertura y se revalorizaba el 9%.

Hasta las 12 horas el parqué español había negociado 44 millones de títulos por un importe de 430 millones de euros, de los que 139 correspondían a Santander, 81 a Telefónica, 53 a BBVA, y 23 a Inditex.

En el mercado de divisas el euro recuperaba algo de terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,28 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky