Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa cae a mediodía y persiste el miedo por la economía

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba plana el jueves tras dos días de caídas en una sesión típica de agosto en la que el mercado se mostraba cauteloso por inquietudes acerca de la recuperación económica mundial.

"Es una sesión tranquila, y a falta de datos relevantes en la jornada, se consolidan las pérdidas de los últimos días mientras siguen las incertidumbres por la economía", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

Esta semana se avivaron los temores a una recaída económica global tras declaraciones de bancos centrales como la Reserva Federal estadounidense y el Banco de Inglaterra, y datos de la economía china que apuntaron a una desaceleración en julio.

En España, conocimos el jueves que la tasa del índice de precios al consumo (IPC) de España subió cuatro décimas en julio hasta el 1,9 por ciento interanual por la subida del impuesto sobre el valor añadido (IVA), la retirada de algunas ayudas al consumo y los avances de algunos precios energéticos, dijeron analistas.

Entretanto, el diferencial del bono de referencia español a 10 años respecto a su equivalente alemán se mantenía en los niveles que mostraba el miércoles al cierre en 168,4 puntos.

El selectivo de la bolsa española cotizaba plano sostenido principalmente por una subida de Telefónica, segundo valor del mercado por capitalización, que subía un 1,18 por ciento.

Entre los grandes bancos, Santander subía un 0,05 por ciento y BBVA caía un 0,89 por ciento.

El miércoles, China Citic Bank, banco chino en el que BBVA tiene cerca del 15 por ciento, anunció que ampliará capital en hasta 26.000 millones de yenes (2.940 millones de euros) y su vicepresidente dijo el jueves que contará en esta operación con el apoyo de su socio español.

En este contexto, el Ibex-35, que perdió más del 3 por ciento ayer, arañaba a las 12:22 hora local un 0,04 por ciento a 10.378,7 puntos.

Entre los pesos pesados del mercado, la eléctrica Iberdrola ganaba un 0,11 por ciento. Antes de la apertura, comunicó que el acuerdo de suministro de gas a largo plazo que alcanzó con la danesa Dong en marzo tiene un importe estimado de entre 2.000 y 3.000 millones de euros.

Por otra parte, el diario polaco Rzeczpospolita publicó el jueves que la española está entre las interesadas en hacerse con una participación de control en Enea en el marco de la privatización de esta empresa energética.

La constructora ACS, accionista de referencia de Iberdrola, cedía un 0,16 por ciento, un día después de anunciar el traspaso de su participación del 25,8 por ciento en Abertis (que repuntaba un 0,04 por ciento) a un vehículo conjunto con el fondo británico CVC a un precio de 15 euros por acción.

Abengoa perdía las ganancias de la mañana y caía un 0,05 por ciento tras dejarse más del 6 por ciento el miércoles en un clima adverso para la deuda española.

El grupo de hemoderivados Grifols era el valor que más se apreciaba del Ibex en términos porcentuales y subía un 1,45 por ciento tras caer un 3 por ciento la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky