Madrid, 26 jun (EFECOM).- El descenso de las ventas de viviendas nuevas en mayo en Estados Unidos, unido a otros datos macroeconómicos, añadió más incertidumbre a los mercados en Europa e hizo que la bolsa española retrocediese el 0,63 por ciento.
En una sesión de comienzo bajista, la apertura de Wall Street, al igual que el lunes, hizo pensar en otro final de ganancias, aunque las cifras macroeconómicas de Estados Unidos dieron al traste con los tímidos intentos de recuperación.
Además del descenso de la confianza de los consumidores en Estados Unidos hasta las cifras más bajas desde agosto de 2006, los datos de venta de viviendas nuevas evidenciaron una falta de demanda en este sector, uno de los motores de la economía española.
Sin embargo, estas cifras tuvieron peor repercusión en Europa que en Estados unidos, donde Wall Street tuvo mejor digestión de los datos que las bolsas europeas, que completaron su quinto día de pérdidas.
Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, cedió 93,10 puntos, el 0,63 por ciento, y concluyó la sesión en 14.755,20 puntos.
En Europa, Londres bajó el 0,44 por ciento; París, el 0,82 por ciento; Fráncfort, el 0,88 por ciento, y Milán, el 1,16 por ciento.
De los grandes valores, Iberdrola encabezó las pérdidas del Ibex-35, después de comprar por 4.500 millones de dólares la compañía estadounidense Energy East Corp., al ceder el 3,80 por ciento.
Le siguieron el Banco Santander, con unas pérdidas del 0,87 por ciento; el BBVA, el 0,44 por ciento; Telefónica, el 0,31 por ciento; y Endesa, el 0,15 por ciento de retroceso.
Sólo Repsol-YPF logró ganancias del 0,42 por ciento, lejos de los avances que encabezaron las inmobiliarias Ferrovial y Sacyr Vallehermoso, que se recuperaron de sus pérdidas del lunes con unas subidas superiores al 1,80 por ciento. EFECOM
dsp/prb
Relacionados
- Parón de la vivienda: se firman aún menos hipotecas y son más baratas
- Economía/Vivienda.- La demanda de vivienda vacacional rondará las 90.000 unidades en 2007, un 27,7% menos de lo previsto
- Economía/Empresas.- Home Depot ganó un 29,5% menos en el primer trimestre debido a la crisis de la vivienda en EEUU
- Demandas serán menos precariedad y accidentes y más vivienda, según Fidalgo
- Vivienda usada sube menos del 1% en Barcelona y Madrid en el primer trimestre