Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- (Ampliación) Solbes anuncia nuevas rebajas de IRPF y Sociedades para la próxima legislatura

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que en la próxima legislatura "habrá rebajas, seguro" en los impuestos del IRPF y Sociedades, además de la deflactación de la tarifa que "ya está prevista" para la actual (concretamente en 2008) y "con la que hay que contar".

Solbes aseguró que es "bueno" devolver a las empresas y los ciudadanos el dinero "adicional" que recauda el Gobierno, simplemente porque "la sociedad es más rica o porque se amplía la base fiscal".

"Supongamos que en el futuro existe más margen (para bajar los impuestos) en función de las políticas que el Gobierno quiere hacer y que entonces existe la posibilidad de seguir adelante. Lo dijo el otro día el presidente en el Congreso y yo lo repito, que se verá en la próxima legislatura", explicó Solbes tras su participación en la clausura de la Asamblea General de Inverco.

Además, el titular de la cartera de Economía y Hacienda negó que la última reforma del IRPF y Sociedades diseñada por el Gobierno esté por debajo de lo esperado y aseguró que al final se alcanzarán los 4.000 millones de euros de rebaja entre ambas.

"La ultima rebaja en IRPF y Sociedades está en línea con lo esperado, y llegaremos a los 4.000 millones entre ambos", aseguró Solbes a preguntas de los periodistas.

En cualquier caso, Solbes sí reconoció que se está "produciendo un incremento mayor en las rentas del capital", aunque explicó que "eso no quiere decir que no se haya rebajado la otra parte". "Lo que algunos dicen es que hay una compensación y, por lo tanto, más margen", dijo.

Solbes aprovechó, además, para destacar la labor del Gobierno en política fiscal y aseguró que "no ha habido modificaciones al alza sino a la baja" en los impuestos a pesar de lo que el Estado "ingresa más", entre otras cosas "por la lucha contra el fraude fiscal".

LOS PLANES DE PENSIONES NO CUMPLIAN SU FUNCION.

Solbes aseguró, además, que la reforma de los planes de pensiones se realizó porque el Gobierno consideraba que no cumplían su función. "Hemos pasado de un modelo de plan de pensiones que no tenía nada que ver con el plan de pensión, sino que era una incentivación de acumulación del ahorro en el momento de la jubilación, hacia un modelo mucho más continuado que cumple el objetivo del auténtico plan de pensiones", afirmó.

"El modelo es muy simple, el Gobierno renuncia a ingresos fiscales para que el ciudadano tenga una compensación de su renta a lo largo de su vida de retirada, no para que obtenga mucho dinero en el momento en que se jubile para otra cosa. Eso me parece muy digno, pero no tiene por qué ser un plan de pensiones, sino otra cosa", sentenció.

LOS SUELDOS MEDIOS CAEN POR EL MAYOR NUMERO DE TRABAJADORES.

El ministro de Economía y Hacienda explicó el descenso de los sueldos medios en España, según lo refleja hoy un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por el fenómeno de incorporación masiva de ciudadanos al mercado del trabajo.

"Lo que sucede es que han entrado muchos más ciudadanos con niveles de sueldo inferiores y da la sensación de que desciende cuando uno calcula las medias. Hay mucha más gente que antes no trabajaba y que ahora trabaja y que entra en los niveles más bajos de ingresos", aseguró.

Solbes dijo que todo apunta a una "situación de mejora" de la renta relativa, "lo que no quiere decir que haya un grupo de ciudadanos con niveles de renta inferiores, que evidentemente baja la media".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky