MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La organización agraria Asaja instó hoy a las empresas comercializadoras a que repercutan "de forma inmediata" el fuerte descenso del precio del aceite de oliva que reciben los agricultores al precio que pagan los consumidores.
La patronal reclama a los comercializadores que bajen los precios finales "con la misma rapidez" con la que repercutieron el encarecimiento del aceite de oliva en origen experimentado el pasado año.
"Aunque las cotizaciones de este año están lejos de las registradas el pasado año, y pese a que el mercado se ha mantenido firme a comienzos de campaña, los precios en origen del aceite a nivel general han sufrido un fuerte descenso", sostiene.
Según la organización que lidera Pedro Barato, las ventas de aceite de esta campaña se han visto favorecidas por la brusca caída de precios desde que el inició de la cosecha y por el incremento de las exportaciones.
Los datos que maneja la organización agraria apuntan a un descenso de precio de más del 35% del aceite de oliva virgen extra, hasta 2,644 euros por kilo.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- La producción de aceite de oliva de la próxima campaña no superará los 1,2 millones de toneladas
- La receta prohibida de 'La Española': la justicia dice que adulteró el aceite de oliva con semillas
- Ventas aceite oliva suben más 9 por ciento en meses de campaña
- SOS prevé que el consumo de aceite de oliva en EEUU se duplique en cinco años
- El aceite de oliva tendrá una nueva denominacion de origen