Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa cierra al alza apoyada en los resultados corporativos

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el jueves al alza, invirtiendo la tendencia bajista de los índices estadounidenses y europeos, apoyada en la solidez de los resultados corporativos de algunos de los principales componentes del Ibex-35, aunque lejos de máximos de sesión.

"El Ibex-35 ha he llegado a situarse cerca de los 10.800 por los resultados empresariales, fundamentalmente por Telefónica y Repsol, que son los que más han sorprendido al alza, aunque también por FCC y otros que no han estado mal, como OHL, Sacyr", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta4.

En este contexto, el Ibex-35 cerró con un avance del 0,15 por ciento a 10.659,5 puntos, tras haber alcanzado un máximo intradía de 10.788 puntos.

Telefónica, que pondera una quinta parte del Ibex-35, fue el valor más destacado con un repunte del 3,2 por ciento gracias a unos resultados superiores a lo esperado por la fortaleza en Latinoamérica y una deceleración de su caída en España.

La operadora, que anunció la víspera un pacto para hacerse con el control de la operadora móvil brasileña Vivo, anunció un alza del nueve por ciento en su beneficio neto y reiteró objetivos.

Entre los grandes valores también destacó Repsol, con un avance del 0,22 por ciento tras anunciar también resultados superiores a los previstos.

"Es un resultado impresionante (...). La actividad fue sólida en todas las divisiones", dijo Citigroup en una nota.

Entre las constructoras, FCC avanzó un 2,93 por ciento tras presentar unos resultados positivos apoyados en su división de servicios.

ACS, que también presentó resultados a junio, se sumó a las alzas con una subida del 1,33 por ciento, aunque en este caso operadores ligaron el repunte a especulaciones sobre la posible venta de una parte de su participación en Abertis, que aliviaría la abultada deuda del grupo.

"Si vendiese una parte de Abertis para hacer caja y mantuviese representación en el consejo para seguir consolidando en sus cuentas sería buena noticia", dijo un operador.

Según informaciones de ABC y El Confidencial, la constructora estaría ultimando la venta de un 20 por ciento del capital de Abertis al fondo de capital riesgo CVC.

Esta información pesó en sentido contrario sobre Abertis que, pese a unos resultados en línea con lo previsto, cayó un 1,22 por ciento.

La tendencia alcista se vio mermada por la toma de beneficios en otros valores del Ibex-35, que cerró la sesión con más de la mitad de sus componentes en terreno negativo.

"La duda es si mañana seguirá la fiesta, cierre de mes, o vendrá una toma de beneficios después del mes tan impresionante que llevamos", dijo un operador en Madrid.

En el sector bancario predominaron las tomas de beneficios tras las recientes subidas, pese a unos resultados considerados "sólidos" en las dos mayores entidades del país.

Los títulos de Santander, que anunció un resultado a junio similar al previsto, con beneficio estable retrocedieron un 1,63 por ciento mientras que los de su rival BBVA, que la víspera publicó sus cuentas, perdieron un 0,38 por ciento.

El peor valor de la sesión fue Telecinco, que se dejó un 6,77 por ciento tras acumular una subida el 20 por ciento en la bolsa en el último mes. Las acciones de la cadena de televisión se desplomaron por realizaciones de beneficios y la falta de visibilidad para el último trimestre del año, dijeron operadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky