
(añade nuevos detalles sobre la operación y palabras ministro Economía)
Roma, 22 jun (EFECOM).- El consejo de administración de la Bolsa de Milán ha aprobado hoy su fusión con la plaza de Londres -London Stock Exchange (LSE)- en una operación valorada en 1.600 millones de euros.
La integración de ambos mercados se hará mediante una ampliación de capital de LSE por 1.600 millones de euros reservada sólo a los socios de la bolsa milanesa, que quedará así absorbida.
La bolsa de Milán tendrá así una cuota un poco menor del 30% de la nueva sociedad.
El consejo de administración resultante de la fusión tendrá doce miembros, de los que siete serán británicos y cinco italianos y a la cabeza estará la actual responsable de la bolsa londinense, Clara Furse, mientras que el segundo será Massimo Capuano, actual consejero delegado de la Bolsa de Milán.
Con esta decisión, al parecer, ha quedado aparcada una propuesta similar del consorcio bursátil NYSE-Euronext, que ha hecho una contra oferta en los últimos días, según informaciones procedentes de Nueva York.
La alianza con LSE se produce después de dos tentativas de fusión entre la bolsa italiana y la alemana que no llegaron a buen puerto.
El acuerdo ha sido bendecido por el ministro de Economía, Tommaso Padoa-Schiopa, que lo ha calificado como "muy positivo" porque "crea una realidad internacional fuerte" y, además, supone un refuerzo internacional de las instituciones financieras italianas".
Aunque en un principio, fuentes del consejo de administración de la Bolsa de Milán habían hablado de la emisión inminente de un comunicado con los detalles de la operación, éste no se ha producido aún y puede que se retrase hasta mañana. EFECOM
alg/jma
Relacionados
- La Bolsa de Milán aprueba su fusión con la de Londres por 1.600 millones
- La Bolsa de Milán aprueba su fusión con la de Londres por 1.600 millones
- Bolsa de Milán aprueba su fusión con la de Londres por 1.600 millones euros
- NYSE Euronext se une a la puja por Borsa Italiana: competirá con la oferta de la Bolsa de Londres
- Economía/Empresas.- NYSE Euronext se suma a la puja por la Bolsa de Milán, según 'WSJ'