El consejo de administración de la Bolsa de Milán ha aprobado hoy su fusión con el mercado de Londres (LSE) en una operación valorada en 1.600 millones de euros. Con esta decisión parece quedar aparcada la contraoferta realizada recientemente por el consorcio bursátil NYSE-Euronext, que gestiona entre otros los mercados de Nueva York y París.
El anuncio con los detalles de la fusión se hará en los próximos minutos en un comunicado pero, según los medios de comunicación locales, la integración de ambos mercados se hará mediante una ampliación de capital de LSE por 1.600 millones de euros reservada sólo a los socios de la bolsa milanesa, que quedará así absorbida.
El consejo de administración resultante de la fusión tendrá doce miembros, de los que siete serán británicos y cinco italianos.
Con esta decisión, al parecer, ha quedado aparcada una propuesta similar del consorcio bursátil NYSE-Euronext (NXT.PA), que ha hecho una contra oferta en los últimos días, según informaciones procedentes de Nueva York.
La alianza con LSE se produce después de dos tentativas de fusión entre la bolsa italiana y la alemana que no llegaron a buen puerto.
BME, en el punto de mira
Los movimientos corporativos en el sector ha animado la cotización de la española BME (BME.MC), que ya acumula una revalorización anual de más del 41%. Los rumores han señalado continuamente a la gestora de la Bolsa de Madrid como una de las candidatas a recibir una oferta de compra.
Desde que la compañía saltara a bolsa el 14 de julio de 2006, a un precio por acción de 31 euros, su cotización se ha visto impulsada por los rumores corporativos del sector y, más concretamente, por el posible acercamiento del operador aleman Deutsche Boërse.