
Las principales Bolsas europeas cerraron en alza este lunes en su primera reacción tras la publicación el viernes de las pruebas de resistencia a los bancos de la Unión Europea (UE), mientras que Wall Street abría en la misma sintonía.
Londres (+0,72%), Fráncfort (+0,45%), París (+0,81%) y Madrid (+1,14%) registraron subidas moderadas pero claras tras la noticia de que sólo siete bancos, cinco de ellos cajas de ahorro españolas, no pasaron las pruebas de solidez financiera a las que fueron sometidas 91 entidades de la UE.
En Londres, los inversores parecían tranquilizados por el éxito de los cuatro principales bancos británicos (HSBC, Barclays, Royal Bank of Scotland y Lloyds Banking Group), según el analista Christopher Purdy, de Spreadex.
"A pesar de que los resultados de las pruebas de resistencia nos mostraron un poco lo que ya sabíamos, bastaron para calmar la ansiedad de ciertos inversores", dijo Purdy.
En Fráncfort, el índice Dax 30 de la Bolsa alemana se recuperó pasado el mediodía, a pesar de conocerse que uno de los bancos alemanes sometidos a examen, Hypo Real Estate, no superó la prueba de solvencia, y en medio de informaciones de prensa que ponían dudas sobre la veracidad de los resultados publicados el viernes.
Según un artículo del diario Financial Times, varios bancos alemanes no habían detallado el riesgo asumido en materia de deuda soberana de los Estados europeos.
La situación era un poco diferente en la Bolsa de París, donde el índice CAC 40 subió un 0,81%, aliviado tras saberse que los bancos franceses pasaron con éxito las pruebas de resistencia.
En Madrid, el índice Ibex-35 de los principales valores de la Bolsa de Madrid ganó 1,14%, hasta situarse en los 10.506,70 puntos al final de la sesión.
Cinco de las 19 cajas de ahorros examinadas no superaron las pruebas, aunque los ocho bancos comerciales, incluidos los líderes Santander y BBVA, sí lo hicieron, lo que se tradujo este lunes en alzas en las acciones del sector bancario.
De su lado, el euro acentuaba su alza ante el dólar, tras la publicación de un indicador inmobiliario mejor de lo previsto en Estados Unidos, en un mercado sin volumen a raíz de las vacaciones de verano.
Hacia las 16H00 GMT el euro valía 1,2978 dólares contra 1,2906 dólares el viernes hacia las 21H00 GMT.
Por su parte, la Bolsa de Nueva York abrió en leve alza este lunes, en un mercado calmo a la espera de una semana nuevamente rica en publicación de resultados e indicadores: el Dow Jones ganaba 0,12% y el Nasdaq 0,14%.
En América Latina, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una ganancia marginal de 0,04% y la de Sao Paulo con una suba también reducida de 0,15%.
Relacionados
- Leve bajada de las bolsas europeas tras la publicación de pruebas de resistencia
- Las bolsas europeas suben en la apertura, con los bancos firmes
- Las bolsas europeas abren al alza tras publicarse las pruebas de resistencia
- Las bolsas europeas cierran con subidas
- Las Bolsas europeas, a la baja antes de la publicación de pruebas a bancos