Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cotiza con leve caída a mediodía por toma de beneficios

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba con ligeras caídas a la media sesión del lunes ante las recogidas de beneficios tras las subidas recientes, con la atención en los bancos tras los resultados favorables de las pruebas de resistencia al sector en Europa.

El Ibex 35, que en lo que va de mes acumulaba un alza superior al 12 por ciento, retrocedía a media sesión un 0,08 por ciento a niveles de 10.380 puntos. De los 35 componentes del índice, 23 cotizaban con bajas, con especial incidencia en valores energéticos e industriales.

Aunque buena parte de los operadores consideraba positivas las pruebas de estrés de los bancos publicadas el viernes, lo cierto es que los mercados parecieron no reaccionar y había coincidencia a la hora de señalar que lo importante ahora es ver si la financiación a los bancos se abre tras las pruebas.

"Los mercados tendrán que digerir los resultados de los 'stress test' y ver si se reabren los mercados de financiación para la banca europea", dijo Renta 4 en una nota a clientes.

En este contexto, se imponían tomas de beneficios en un mercado concentrado en rangos estrechos.

"Seguimos pensando que nos encontramos en un mercado de rangos y que, con la subida de las últimas semanas, estamos más cerca de llegar a los niveles de resistencia de corto plazo, lo que podría determinar ciertas tomas de beneficios aunque nuestra visión de medio plazo sigue siendo positiva", añadió el broker español.

Endesa y Enagas registraban caídas destacadas en torno al 1,5 por ciento mientras que otros valores relacionados con la energía también descendían, con caídas del uno por ciento en Gamesa y del 0,8 por ciento en Iberdrola.

En el lado contrario destacaban valores que han operado contra la corriente alcista de los últimos días. Sacyr, uno de los valores más castigados del mercado en lo que va de año, se apreciaba un 2,5 por ciento mientras que las también constructoras OHL y FCC subían más de un uno por ciento.

Entre los bancos BBVA y Santander se beneficiaban de la fortaleza mostrada en las pruebas de resistencia y se apreciaban algo más de un uno por ciento el primero y un cuarto de punto porcentual el segundo. Banesto recuperaba casi un uno por ciento.

Por el contrario, Bankinter se dejaba un 1,18 por ciento después de que las pruebas de estrés situaran al banco con un ratio Tier 1 del 6,8 por ciento en el peor de los escenarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky