
El principal índice español se ha dejado un 0,2% en la sesión, aunque ha logrado cerrar por encima de los 10.040 puntos. Conozca las claves de una sesión marcada por los movimientos corporativos y los resultados.
1. El mercado aplaude el 'menage a trois' de Iberia
La aerolínea ha recibido el visto bueno del gobierno estadounidense para realizar una alianza transtlántica entre American Airlines, British Airways e Iberia. Esto ha permitido que la compañía española suba más de un 5% en la sesión, colocándose como la más alcista del Ibex 35 (IBEX.MC) en la sesión. Los analistas valoran con buenos ojos esta operación. De hecho, la firma de inversión RBS ha reiterado su recomendación de comprar con un precio objetivo de los títulos de 3,15 euros, mientras que Banco Sabadell, ha emitido un informe de la sociedad en la que recomienda adquirir los títulos con un precio objetivo de 3,05 euros.
2. Los resultados gustan, pero no mucho
La única empresa del Ibex presentar sus cuentas ha sido Iberdrola y ha sorprendido gratamente al mercado. La compañía de electricidad ha anunciado un incremento del beneficio del 7,3%. Hasta los 1.324 millones de euros "El resultado, que supera las previsiones del consenso, se ha visto apoyado por las inversiones realizadas en el periodo, a la mayor producción y a las mejoras de la eficiencia", comenta Banca March. No obstante, los inversores se han decantado por recoger ligeramente beneficios, provocando una caída del 0,17% en el valor, sobre todo, por los negativos resultados que presentó su filial de Renovables ayer al cierre del mercado. De hecho, la reacción se ha dejado ver hoy, ya que la compañía ha caído un 1,77%, hasta los 2,66 euros.
3. Ojo a los posibles contratos
Una de las compañías que no ha dejado de dar alegrías a sus accionistas es Técnicas Reunidas. La compañía ya sube más de un 3% ante la posibilidad de que se adjudique un contrato. La compañía ya tiene una cartera de pedidos que supera los 6.000 millones de euros, lo que supone tener más de dos años de beneficios.
4. A pesar de las caídas... 30 valores suben más de un 10%
A pesar del recorte de hoy, en el parqué español más de 30 empresas suben más de un 10% desde los mínimos del Ibex 35, que alcanzó el 8 de junio. Los expertos consideran que se había castigado en exceso a algunas sociedades, por lo que se habían presentado buenas oportunidades. El sector que más sube, es el bancario, con avances que superan el 20% ante la expectativas de los test de estrés que se conocerán el próximo 23 de julio, pero que el mercado descuenta que serán positivos para las entidades españolas.
5. La reválida llega con Bernanke
Sin embargo, los expertos aseguran que la clave del mercado vendrá esta tarde, cuando el presidente de la Reserva Federal (Fed), Bernanke, hable ante el Comité Bancario del Senado en su intervención bianual sobre política monetaria -mañana lo hará ante el Comité de Servicios Financieros de la Casa de Representantes-. La cita ha ganado relevancia en las últimas jornadas ante los negativos datos económicos.
La ralentización del crecimiento económico en Estados Unidos en el segundo semestre se está confirmando y a esto se ha unido al tensionamiento de los mercados por el riesgo soberano en Europa. Las Actas de la última reunión de la Reserva Federal han reflejado que, lejos de discutir subidas de tipos, la entidad va a comenzar a estudiar medidas expansivas que puedan ser necesarias en caso de que la economía se ralentice más de lo esperado.
"Entendemos que las palabras de Bernanke serán escrutadas en profundidad por los inversores, que intentarán hacer un diagnóstico de la situación actual de la economía estadounidense y de sus perspectivas a corto y medio plazo a partir de las mismas. Creemos que lo que diga Bernanke y cómo lo diga condicionará el cierre de hoy de las bolsas de EEUU", comenta Link Securities.