La bolsa de Nueva York ha cambiado la tendencia bajista que ha dominado durante todo el día y ha cerrado con ganancias en todos sus índices a la espera de conocer las cuentas de Apple. Así las cosas, el índice Dow Jones ha subido el 0,74%, hasta 10.229,96 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq ha avanzado el 1,1%. Por su parte, el selectivo S&P 500 ha ganado el 1,14%.
Las compras de valores se animaron después de la media sesión y a medida que se acercaba el cierre de una sesión que había comenzado con un fuerte tono pesimista y con caídas de más del uno por ciento en los principales indicadores.
Los resultados que IBM, Goldman Sachs o Johnson&Johnson lograron en el último trimestre no colmaron del todo las expectativas que se tenían aunque las cuentas de otras empresas, incluidas la corporación UAL, matriz de United Airlines y PepsiCo, tuvieron una interpretación más favorable.
Home Depot (3,18%), Walmart (2,75%), Alcoa (2,55%), Caterpillar (2,52%), General Electric (2,19%) y la química DuPont (2,11%), lideraron el avance entre las empresas incluidas en el Dow.
Resultados empresariales
También cerraron con alzas destacables Coca-Cola (1,86%), United Technologies (1,73%), Chevron (1,53%), JPMorgan Chase (1,51%) y Cisco Systems (1,41%), entre otras.
Siete de los treinta componentes que forman el Dow cerraron con pérdidas y fueron más agudas en el caso de IBM (-2,5%), después de anunciar el lunes que sus beneficios aumentaron el 9,1% en el periodo abril-junio respecto del año anterior en tanto que los ingresos subieron el 2% pero fueron menores de lo previsto.
Tampoco fueron acogidos de forma positiva en un principio los resultados de la financiera Goldman Sachs, que registró un descenso del 83% en su beneficio del pasado trimestre y una merma del 36% en sus ingresos, aunque sus acciones cerraron con un alza del 2,22%.
Además de IBM, también se depreciaron las acciones de Johnson & Johnson (-1,66%), Pfizer (-1,22%), Merck (-0,39%), AT&T (-0,36%) 7%), Verizon (-0,19%) y Hewlett-Packard (-0,15%).
Datos macroeconómicos
Fuera del Dow, las acciones de UAL se revalorizaban el 4,82% en el mercado Nasdaq, después de anunciar que multiplicó casi por diez su ganancia en el segundo trimestre.
Las acciones de PepsiCo subieron el 4,32%, después de registrar un aumento del 40% en sus ingresos en el segundo trimestre y las de la productora de cine y televisión Lionsgate subieron un 8,29% de valor, tras conocerse que el multimillonario inversor Carl Icahn le ha planteado una nueva oferta de compra.
En el ámbito económico, los inversores constataron un descenso del 5% en el inicio de edificación de viviendas en junio, mayor de lo que se esperaba, aunque los permisos para la construcción, algo que se considera como una referencia de actividad futura en el sector, subieron un 2,1%
El dólar se fortaleció ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2893 dólares, al tiempo que la deuda pública de EEUU a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,95%.