
Nueva York, 19 jun (EFECOM).- La bolsa de Nueva York se movió hoy durante toda la sesión sin un rumbo definido, influida por el precio del crudo, la rentabilidad de la deuda y las noticias empresariales, si bien finalmente logró cerrar al alza.
Al término de la sesión, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 22,44 puntos, un 0,16 por ciento, hasta las 13.635,42 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registró, por su parte, un ascenso de 0,16 puntos, un 0,01 por ciento, hasta las 2.626,76 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganó 2,65 puntos, un 0,17 por ciento, hasta las 1.533,70 unidades, mientras que el tradicional NYSE recuperó 21,05 puntos, un 0,21 por ciento, hasta las 10.026,52 unidades.
Los mercados se han visto hoy expuestos a factores de diverso signo, lo que ha hecho que se muevan durante toda la jornada entre las ganancias y las pérdidas.
Uno de los principales elementos de influencia fue el precio del crudo, que en la primera parte de la sesión registró descensos, y que finalmente acabó al alza, con lo que marcó un nuevo mínimo anual.
Al cierre, el precio del crudo tipo Texas registró una leve subida de un centavo, hasta los 69,10 dólares.
Otro factor positivo fue la caída de la rentabilidad de la deuda estadounidense, lo que indica un alejamiento de las posibilidades de una subida de tipos.
En el mercado secundario de deuda, la rentabilidad de las obligaciones a diez años -que se toma como referencia para los préstamos a largo plazo- bajaba hasta el 5,086 por ciento.
En el lado negativo se situaron los datos sobre la evolución del sector de la construcción en EEUU, que fueron peores de lo esperado.
El Departamento de Comercio informó hoy de que el ritmo anual de comienzo de obras en viviendas bajó en mayo un 2,1 por ciento, hasta alcanzar los 1,47 millones de unidades.
Además, la terminación de obras en viviendas bajó un 0,5 por ciento el mes pasado a un ritmo anual de 1,534 millones de unidades, el más bajo en seis años.
Estos datos sugieren que continúa la depresión del sector de la vivienda y que los precios más bajos y los incentivos no han estimulado el negocio.
Algunos analistas creen que el aumento de las tasas de interés hipotecario y las reglas más estrictas que han adoptado los bancos para los préstamos probablemente reducirán la demanda aún más en los meses venideros.
En materia empresarial, los inversores estuvieron pendientes de la cadena de venta de productos electrónicos e informáticos Best Buy, que hoy presentó unos resultados peores de lo esperado, con lo que sus acciones se dejaron un 5,89 por ciento.
Las acciones de la empresas de servicios por internet Yahoo, por su lado, perdieron un 1,74 por ciento tras anunciarse ayer que Jerry Yang, cofundador de la compañía, asumirá el puesto de presidente ejecutivo que hasta ahora ocupaba Terry Semel. EFECOM
pgp/jma
Relacionados
- Wall Street logra cerrar al alza en jornada muy volátil
- Wall Street cierra con tendencia mixta en jornada muy volátil
- Wall Street cierra con tendencia mixta en jornada muy volátil
- Wall Street cierra con leves descensos en jornada muy volátil
- Wall Street cierra con leves descensos en jornada muy volátil