
El índice de referencia de la bolsa española subió el 1,32% y cerró en 10.061,3 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 9.804,9 y un máximo de 10.076,2 mientras se negociaban 5.486 millones en todo el parqué. Así se han movido los bajistas en todos los valores españoles en el último mes
El Ibex 35 fue el único de los grandes índices europeos que acabó con ganancias, ya que la banca tiró en bloque del selectivo en la recta final de una sesión: Santander avanzó el 2,13%, BBVA el 1,91%, Popular el 2,09%, Banesto el 1,94%, Bankinter el 1,87% y Sabadell el 1,61%.
OHL, Sacyr, Telecinco, Iberia, Abertis y Ebro fueron los únicos valores que terminaron a la baja. Y lo hicieron con descensos moderados. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Es indudable que la solidez de nuestro mercado resulta ahora llamativa, tanto como lo fue su debilidad hace meses. Los papeles se han invertido y hoy la presión está sobre otras plazas, circunstancia que hace extraña la persistencia alcista del Ibex 35, que hoy volvía a hacerlo mucho mejor que el conjunto del mercado con una sensible escalada", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.
"El resto de Europa, aunque se alejó de mínimos al cierre, volvía a mostrar una considerable presión bajista que llegó a ser muy llamativa en los peores momentos de la sesión. Seguimos en un mercado confuso, abierto e irregular que hace muy difícil el trabajo del analista técnico", añadía el analista de Bolságora.