
Nueva York, 15 jul (EFE).- La Bolsas de Nueva York avanzaba hoy con una tendencia a la baja y el Dow Jones de Industriales perdía el 0,82%, después de que algunos datos relacionados con la actividad económica reavivarán la inquietud en torno al ritmo de recuperación en Estados Unidos.
Hacia la media sesión ese indicador bursátil bajaba 84,76 puntos y se situaba en 10.281,96 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía el 0,83% (-9,11 puntos), a 1.086,06 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq descendía el 0,81% (-18,13 puntos) y se instalaba en 2.231,17 unidades.
Predominaba este jueves una fuerte corriente vendedora después de que varios sondeos de la Reserva Federal apuntaran a una ralentización en el avance de la actividad en las regiones de Nueva York y de Filadelfia este mes, entre otros datos económicos y de desempleo divulgados en los comienzos de la jornada.
El índice de actividad en el área de Nueva York bajó casi 15 puntos, a 5,08 puntos y el correspondiente a la región de Filadelfia descendió a 5,1 puntos, desde 8 puntos en junio, según datos de los bancos de la Reserva en esas demarcaciones, que fueron en ambos casos más desfavorables que las expectativas que se tenían.
Los sectores de equipamiento, de empresas de productos de consumo cíclico, de energía, el financiero y el de transporte, registraban descensos algo superiores al uno por ciento y tenían una sesión más desfavorable que el resto.
Bank of America (-3,13%) lideraba el retroceso entre las empresas incluidas en el Dow, seguido de American Express (-2,33%), Alcoa (-2,2%) y la aseguradora Travelers (-2,08%).
También perdían más del uno por ciento 3M (-1,31%), Caterpillar (-1,18%) y General Electric (-1,12%), en tanto que la tecnológica Intel, con un alza del 0,28% en el precio de sus acciones, era el único componente del Dow que tenía una sesión positiva.
El mercado neoyorquino había iniciado la sesión con un tono bajista, a pesar incluso de conocerse que las peticiones nuevas de ayudas por desempleo en EE.UU. bajaron en 29.000 solicitudes la pasada semana, una merma mayor de la que se esperaba.
Otros datos reflejaron un descenso del 0,5% en el índice de precios a nivel de productor en junio, más de lo que se preveía y un alza del 0,1% en la producción industrial, en línea con lo que se esperaba.
Los resultados favorables del banco JPMorgan Chase, el primero de los mayores en EE.UU. en presentar cuentas, tampoco lograron animar las compras, pese a ganar en el último trimestre 1,09 dólares por acción, mas de lo que se preveía, comparado con los 28 centavos que consiguió entre abril y junio del pasado año.
Sus acciones se depreciaban el 0,47%, a 40,16 dólares, y las de Google, que difundirá sus resultados trimestrales tras concluir la sesión bursátil, perdían un 0,63% de valor.
El dólar se debilitaba ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2899 dólares, frente a 1,2738 dólares el día anterior, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, y ofrecía una rentabilidad del 2,98%.
El barril de crudo de Texas para agosto se depreciaba 76 centavos y se negociaba a 76,28 dólares en el mercado neoyorquino.
Relacionados
- El Dow baja el 0,42 por ciento entre datos económicos y de desempleo desfavorables
- Wall Street baja el 0,45 por ciento tras datos económicos desfavorables
- Wall Street baja un 0,28 por ciento tras datos desfavorables de desempleo en EE.UU.
- Wall Street baja el 0,19 por ciento tras datos desfavorables del sector inmobiliario
- Wall Street sube el 0,24 por ciento a pesar de datos económicos desfavorables en EE.UU.