MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto) ha mostrado su preocupación por el incremento del precio del plomo, principal materia prima con la que se fabrican las baterías de los automóviles.
La Asociación resaltó que el pasado mes de enero el precio de la tonelada de plomo cotizaba en la Bolsa de Londres a 1.285 euros, lo que supone un incremento del 23,6% en comparación con los 1.039 euros del mismo mes del ejercicio precedente.
Ante estos datos la patronal de los fabricantes de equipos y componentes indicó que la situación para este año "se define como crítica", puesto que desde enero "la escalada de precios es imparable".
Sernauto destacó que la cotización de esta materia durante este mes se ha situado en 1.754 euros por tonelada de plomo. "En tan solo cinco meses se ha superado el incremento de todo el año 2006 con creces. Ya se ha llegado a un incremento del 36,5%, trece puntos más que el año anterior", añadió la Asociación.
Sin embargo, la patronal destacó que el incremento del coste del plomo se debería reflejar en un alza de los precios de venta de las baterías, algo que según Sernauto "no está ocurriendo en la misma proporción".
Además, señaló que la mayor parte de los fabricantes está intentando "repercutir al mercado el alza del coste cada tres meses", lo que podría estimarse como "suficiente si los incrementos fueran mínimos, pero no si cada mes el precio del coste aumenta un 6%".
"Los fabricantes están soportando la desproporción entre el precio de venta y el de coste, y, parece evidente, que esta tendencia va a ser imprescindible invertirla, por una cuestión de mera supervivencia", apunta el comunicado de Sernauto.
Por otro lado, desde la patronal indicaron que no sólo existe un problema en el tiempo de compra de las materias primas y la repercusión en los precios al mercado, sino que también se está produciendo otro "que genera una seria dificultad de liquidez", por la financiación que se viene concediendo en la compra de baterías.
Esta situación se produce porque los fabricantes han de pagar el plomo al contado, mientras que las baterías se venden bajo una financiación de más de 60 días.
Relacionados
- El plomo cotiza a un precio récord en el mercado de Londres
- Precio zinc y plata seguirán altos y plomo bajará, según Volcan
- Economía/Gasolinas.- El precio de la gasolina sin plomo se encuentra a menos de un céntimo de alcanzar el máximo de 2005
- Economía/Gasolinas.- El precio de la gasolina sin plomo se encuentra a 3,7 céntimos de alcanzar el máximo del pasado año
- Economía/Gasolinas.- El precio de la gasolina sin plomo sube un 7,6%, y el del gasóleo un 5,3% desde el 1 de enero