Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- El importe de los créditos hipotecarios alcanzó los 964.074 millones hasta abril, un 21,2% más

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El importe de los créditos hipotecarais alcanzó los 964.074 millones de euros en el mes de abril, lo que supone un crecimiento del 21,2% respecto al mismo mes del ejercicio anterior pero representa el nivel más bajo desde 2002, según datos adelantados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

Estos datos confirman la desaceleración del ritmo de concesión de los créditos concebidos por las entidades financieras, ya que cerraron el año 2006 con un crecimiento del 23,3% y en cuatro meses han descendido un 2,1%.

El saldo vivo de los créditos hipotecarios creció en 52.650 millones de euros en lo que va de año, un 5,8% más, mientras que el incremento mensual de abril con respecto al mes de marzo se sitúa en 10.645 millones de euros, un 1,1% más.

Por entidades, las cajas gestionaron créditos hasta abril por un importe de 530.031 millones de euros, un 24,8% más que en el mismo mes de 2006, un cifra sensiblemente superior a la gestionada por los bancos, que en hasta gestionaron 341.070 millones de euros en créditos, un 18% más.

Por su parte, las cooperativas de crédito alcanzaron un saldo vivo de 57.772 millones de euros, un 22,2% más, mientras que los establecimientos financieros de crédito movieron un total de 7.349 millones de euros, un 4,9% más.

En conjunto, las entidades financieras alcanzaron un importe de créditos de 936.222 millones de euros, un 21,9% más, frente a otros intermediarios financieros, que repartieron créditos por valor de 27.852 millones de euros, un 0,8% más.

El saldo vivo del total de los activos hipotecarios titulizados en abril alcanzó los 124.497 millones de euros, un 66,8% más y un 3,9% más que en marzo.

El valor de los préstamos hipotecarios titulizados por las cajas de ahorro ascendió a 54.772 millones de euros, un 51,7% más, seguidos de los bancos, con 51.710 millones de euros (+97,7%) y las cooperativas de crédito, con 11.355 millones (+46,5% más).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky