Bolsa, mercados y cotizaciones

EADS apuesta por la rentabilidad en los programas de Airbus antes que arrebatar el liderato en ventas a Boeing

Asegura que un euro por encima de 1,35 dólares sería una "amenaza" e implicaría "cambiar algunas cosas" en el consorcio


(((((NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 14.00 HORAS)))))))


PARIS, 16 (Del enviado especial de Europa Press Borja Díaz-Merry)

El consorcio aeroespacial europeo EADS apuesta por aumentar la calidad, el cumplimiento de los calendarios de entregas y la rentabilidad en los programas de su división de aviación comercial Airbus en lugar de centrar sus esfuerzos en recuperar el liderato en ventas que le arrebató la compañía estadounidense Boeing tras los retrasos registrados en uno de sus más ambiciosos programas, el 'superjumbo' A380, con capacidad para 555 pasajeros.

Así lo explicaron los consejeros delegados de la compañía, Tom Enders y Louis Gallois, en un seminario de prensa organizado en un céntrico hotel parisino con motivo del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París, que se inaugura este lunes en Le Bourget.

Los máximos responsables del consorcio europeo reconocieron que EADS ha superado "un momento difícil" derivado de las complicaciones del programa A380 pero incidieron en que se han registrado avances y actualmente se puede "garantizar" la plena viabilidad del programa.

En una conferencia conjunta ante un centenar de periodistas de medios internacionales, Enders y Gallois destacaron los buenos resultados económicos conseguidos por EADS en el primer trimestre de este año y desglosaron la situación de los principales programas de Airbus, que ha registrado "muchos progresos" tras el "mal" momento originado por el retraso en el desarrollo del 'superjumbo'.

Ambos destacaron la reducción de gastos cosechada por el grupo con su plan 'Power8' y expresaron su total confianza en las perspectivas de venta y en el cumplimiento de los calendarios de entregas de programas como el A350, el avión de pasajeros de larga distancia y capacidad, el citado A380, los militares A400M, Eurofighter y los 'tanqueros' A310 y A330, reforzados desde este año con el nuevo sistema 'boom', de inyección vertical de combustible.

Gallois aseguró que EADS no persigue recuperar el liderato en ventas que le arrebató la estadounidense Boeing y considera indiferente contar con una cuota de mercado del 48 o el 52 por ciento frente a la compañía norteamericana, toda vez que lo que prefiere es mejorar su calidad, fiabilidad y rentabilidad, cumpliendo los calendarios de entregas de sus diferentes aviones en fase de desarrollo y ofreciendo un producto de alto nivel y buen precio.

LA "AMENAZA" DEL DOLAR.

El consejero delegado francés también se refirió a las consecuencias de la depreciación del dólar con respecto al euro y subrayó que si la divisa comunitaria se sitúa por encima de 1,35 unidades de la estadounidense, se superaría la barrera que su grupo empresarial estima como una "amenaza" y que le obligaría a "tener que reaccionar" y "cambiar cosas". En este sentido, explicó que Boeing siempre juega "con la ventaja de la depreciación" de la moneda norteamericana mientras que, cada vez que el euro aumenta su cotización en diez céntimos de dólar, el grupo europeo pierde 1.000 millones de euros.

Por su parte, el consejero delegado alemán, Tom Enders, afirmó que EADS está sometida a "un clima de tensión" generado desde el ámbito político y mediático internacional. Tanto Enders como Gallois coincidieron en manifestarse partidarios de modificar la estructura de gestión de EADS y pasar a contar con un único presidente y consejero delegado, pero reconocieron que "no es el momento para plantearlo".

Ambos también se manifestaron en la misma línea a la hora de subrayar que la responsabilidad de las ventas recae en el país que las administra, mientras que la dirección del consorcio se encarga de coordinar y dirigir el proceso de fabricación y entrega del producto. Con respecto a las perspectivas de mercado de cara al próximo año, los máximos responsables del consorcio aeronáutico pronosticaron que Asia continuará creciendo como cliente de EADS, al igual que lo hizo en este primer trimestre, en 2006 y en 2005.

Enders y Gallois realizaron un detallado repaso de la situación económica de las diferentes divisiones del grupo europeo, con análisis optimista tanto en la lectura de resultados del primer trimestre como en las perspectivas de negocio. Así, destacaron la buena marcha de la División de Aviones de Transporte Militar, liderada por España, la División de Defensa y Seguridad, con éxito en órdenes de compra en el avión de combate Eurofighter y en las perspectivas del avión no tripulado 'Advanced UAV', y la División Astrium, que planea fabricar un jet propulsado con cohetes espaciales para realizar vuelos fuera de la atmósfera con clientes particulares dispuestos a desembolsar entre 150.000 y 200.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky