MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió la sesión del martes con estabilidad y mayoría de alzas después de la toma de beneficios producida en la jornada anterior, a la espera de unos grandes resultados de empresa en EEUU y el inicio de la temporada corporativa en España.
Las bolsas asiáticas acusaron esta madrugada el anuncio del Gobierno chino de que no retirará las actuales restricciones al mercado inmobiliario nacional para limitar la especulación. La decisión acentuó las preocupaciones sobre una ralentización de la economía del país. La Bolsa de Shanghai bajó un 1,6 por ciento.
Los inversores aguardaban con especial interés la publicación esta semana en EEUU de los resultados de empresas líderes como Intel, JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup y General Electric.
A las 09:48 horas, el Ibex-35 cotizaba con un alza del 0,37 por ciento a 10.095,2. Por su parte, el FTSEurofirst se anotaba un 0,55 por ciento.
Telefónica sumaba un 0,15 por ciento tras haber recortado un 0,34 por ciento la víspera. Esta mañana, el diario ABC dijo que la operadora acudirá al tribunal de arbitraje de Holanda si no llega a un pacto esta semana con Portugal Telecom para la compra de su participación en la brasileña Vivo. Telefónica no comentó la noticia.
Las acciones de Telecinco volvían a subir, esta vez lo hacían un 1,26 por ciento, después de un alza del 1,91 por ciento por la transmisión del Mundial de fútbol y el aumento que eso supondrá en los ingresos publicitarios.
La reciente confianza en los bancos españoles por la perspectiva de unos resultados de tensión favorables había dado lugar a un mejor comportamiento bursátil. Hoy, BBVA añadía un 0,66 por ciento a su cotización, y Santander estaba prácticamente plano, sumando un 0,1 por ciento.
Santander anunció el lunes la compra de las sucursales alemanas del banco sueco SEB por 555 millones de euros, lo que le permitirá duplicar el número de sucursales de su red de "consumer bank" en Alemania.
Repsol ganaba un 0,4 por ciento al día siguiente de anunciar que encontró indicios de petróleo en la cuenca brasileña de Santos, según información publicada en el sitio web de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) de Brasil.
El diferencial de la deuda española a 10 años respecto al bund permanecía estable a 199 puntos básicos esta mañana.
El mercado esperaba a conocer hoy la acogida a la subasta de letras a seis meses de Grecia, en la que ofrece 1.250 millones de euros. Es la primera aparición del país en el mercado de capitales desde abril.
Relacionados
- La venta de viviendas creció un 11,9 por ciento en mayo, quinto mes consecutivo de alzas
- Alzas del 0,46% para el Ibex 35, que cerró la sesión en 10.127,3 puntos
- El Ibex-35 mantiene alzas a media sesión
- El precio del petróleo sube en Asia, estimulado por las alzas bursátiles
- Alzas del 0,93% para el Ibex 35, que cerró la sesión en 10.080,5 puntos