MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantenía una línea alcista a la media sesión del viernes, pero con avances más modestos que en las primeras transacciones mientras los inversores se mantenían a la espera de nuevas noticias para tomar una dirección más firme.
"Estamos en uno de esos momentos en que nadie cree que existen razones para vender, pero tampoco para comprar", dijo un operador.
"El mercado ha corregido una parte del terreno diferencial que había perdido frente a otras plazas europeas y ahora está consolidando el nivel de los 10.000 (puntos)", añadió el operador, en referencia al Ibex.
La mayor confianza en el sistema bancario español gracias a los comentarios sobre las pruebas de resistencia a la banca europea y la buena acogida de las distintas emisiones del Tesoro Público han sido los detonantes que han hecho posible la recuperación bursátil, pero operadores dijeron que ahora esa progresión debe ser refrendada por nuevas noticias o factores favorables.
Los dos grandes bancos continuaban en un terreno de ganancias, mientras Telefónica se descolgó de sus avances de primera hora y mantenía cambio a 16,170 euros a la media sesión.
Por su parte, Santander ganaba un 0,35 por ciento y BBBVA un 1,14 por ciento.
A las 12:25 horas local, el Ibex-35 subía un 0,25 por ciento a 1.048,18 unidades.
El diferencial entre la deuda española y la alemana de referencia a 10 años bajaba a 199 puntos básicos frente a los 202 puntos básicos de la apertura.
Entre los valores alcistas llamaba la atención Telecinco, cuyos títulos subían un 1,03 por ciento beneficiados por el hecho de que la selección española de fútbol ha alcanzado la final del Mundial, lo que beneficiará a esta cadena de televisión que pagó por derechos de transmisión del torneo.
"Es verdad que hacerse con los derechos debió salirle caro a Telecinco, pero con España en la final, la cadena se va a embolsar sus buenos dineros", dijo un operador.
En sentido contrario, Sacyr Vallehermoso caía un 2,70 por ciento ya que continuaba golpeada después de la venta que hizo Goldman Sachs de un 4,0 por ciento del capital que la Mutua poseía en la constructora y el temor a que en el futuro cercano la Mutua Madrileña se decida vender el uno por ciento que aún le queda en el capital de Sacyr.
Los títulos de la constructora caían casi un 3,0 por ciento a la media sesión.
Los bancos medianos, que se habían sumado a la línea alcista marcada por los dos grandes bancos en la apertura, se descolgaban con pérdidas a mediodía.
Popular perdía un 0,73 por ciento, Bankinter un 0,85 por ciento y Banesto un 1,21 por ciento.
Repsol YPF, subía un 1,39 por ciento e Iberdrola un 0,43 por ciento.
El juzgado de lo mercantil número 1 de Bilbao ha denegado la petición de medidas cautelares solicitadas por ACS en su demanda de impugnación de la junta de accionistas de Iberdrola, según el auto de resolución enviado el viernes por la portavoz de los juzgados.
ACS perdía casi un uno por ciento.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 modera su subida a media sesión (+0,33%) pero mantiene los 10.000 puntos
- El Ibex 35 modera su subida a media sesión
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 modera su subida a media sesión (+0,33%) pero mantiene los 10.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 1,4% a media sesión y se coloca por debajo de los 9.500 puntos
- El Ibex 35 sube un 2,84% a media sesión