
ACERINOX
16:53:42
10,53

-0,01pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
ACERINOX | |
![]() |
Piense en Asia y dígame que país le viene a la cabeza. Es probable que uno de los primeros que le salte a la memoria sea China, excepto si se pregunta a Acerinox, porque lo más probable es que la empresa le respondiera que India.
Victoriano Muñoz, en su última reunión con periodistas como presidente de la empresa española -dejará el cargo hoy tras la junta de accionistas-, adelantó que uno de los proyectos que está barajando la española pasa por poner una planta dentro de esas fronteras.
Desembarco en India
En el caso de que se efectuara, se realizaría de la mano de sus socios japoneses, Nisshin Steel, que, además, es uno de sus principales accionistas, al controlar un 11 por ciente del capital. No obstante, Victoriano Muñoz puntualizó que es un proyecto que está en estudio porque entraña mucho riesgo. "Colocar una planta en India supone tener que desarrollarlo todo: desde crear un poblado hasta construir carreteras", explicó.
De producirse, ese salto estaría totalmente en línea con los planes de expansión que la compañía adelantó en una entrevista con elEconomista en diciembre. Entonces, Muñoz explicó que si encontraran algo interesante que adquirir cumpliendo la condición de que fuera "bueno, bonito y barato", preferirían hacerlo en Asia que en Brasil.
Por el momento, hoy por hoy, lo que tiene en marcha Acerinox es un plan de crecimiento, que pasa por incrementar su capacidad de producción. Con las instalaciones que tiene en funcionamiento, la compañía es capaz de generar alrededor de 3 millones de toneladas de acero inoxidable al año, que con las inversiones que están en marcha podrán ascender hasta 3,5 millones de toneladas en 2009. Entre 2007 y 2008 destinará 437 millones de euros a este fin, y más de la mitad, 257 millones, irán a parar a NAS, su filial norteamericana. En 2006, esta compañía fue la que aportó más beneficio al grupo; concretamente un 38,4 por ciento de los 503 millones que ganó. Este incremento de la capacidad de producción es una forma de asegurar que crecerá en un futuro. "Los precios del acero inoxidable han llegado a un techo, por lo que la mejora vendrá por el aumento de ventas", pronostica Muñoz.
Un 2007 con penas
Este año, la trayectoria de Acerinox (ACX.MC) en bolsa es mala. Sus acciones pierden un 18,5 por ciento, después de anotarse un 88 por ciento en 2006. Un giro que para Muñoz se trata tan sólo de una corrección tras el estirón de los meses anteriores. "La compañía avanzó el año pasado según se fueron conociendo sus resultados", apunta. No obstante, las especulaciones también ayudaron al valor no sólo por las concentraciones que se estaban produciendo en el cercano sector del acero, sino por la compra de capital de su principale accionista, Corporación Financiera Alba, que ya ostenta un 21,4 por ciento del capital.