
Nueva York, 9 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York luchaba en la apertura de la sesión por fijar una tendencia y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, avanzaba un leve 0,09% tras haber firmado tres sesiones consecutivas de ganancias.
Al cumplirse la primera media hora de contrataciones, ese índice bursátil, que agrupa a treinta de las mayores empresas estadounidenses cotizadas, ganaba 9,16 puntos y se instalaba en 10.148,15 unidades.
El selectivo S&P 500 ganaba el 0,13% (1,41 puntos) para situarse en 1.071,66 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, ascendía el 0,20% (4,35 puntos) hasta 2.179,75 unidades.
Después de vivir hasta ahora toda la semana al alza, en la que el Dow Jones ha logrado recuperar la cota de los 10.000 puntos, Wall Street luchaba por encontrar una tendencia firme en la última sesión de la semana tras abrir a la baja y haberse situado en terreno positivo minutos después.
A falta de datos económicos de peso en EE.UU., los inversores estaban a la espera de que la próxima semana las grandes empresas estadounidenses empiecen a divulgar sus resultados empresariales relativos al primer semestre.
El parqué neoyorquino parecía beneficiarse aún, sin embargo, del tono positivo que marcó la jornada anterior, después de que las peticiones nuevas de ayudas por desempleo en EE.UU. bajaran en 21.000 solicitudes la pasada semana, a una cifra de 454.000, comparado con unas 460.000 solicitudes que preveían los economistas.
A esa noticia se unieron el jueves otros datos relativos a la actividad del comercio minorista en junio, que en conjunto revelaron que los consumidores siguen siendo cautos en sus compras.
Ante ese panorama, el sector que más ganaba era el de las materias primas, que ascendía en su conjunto un 0,83%, así como el de la energía, que subía el 0,13%; mientras que el tecnológico y el financiero perdían un 0,09% y un 0,08%, respectivamente.
En el Dow Jones, el fabricante de aluminio Alcoa (1,21%), que inaugurará la próxima semana la temporada de resultados empresariales, lideraba las ganancias, así como el fabricante de maquinaria industrial Caterpillar (0,89%), la química DuPont (0,69%) y la operadora de telecomunicaciones AT&T (0,49%), entre otras.
El grupo Johnson & Johnson se situaba del lado de las pérdidas al bajar un 1,06%, mientras que lo seguían las entidades financieras JP Morgan Chase (-0,76%) y Bank of America (-0,67%), así como las tecnológicas HP (-0,66%), Intel (-0,5%) y Microsoft (-0,49%).
En el mercado Nasdaq, destacaban los avances del gigante de internet Google, cuyas acciones ganaban un 2,04% y se negociaban a 465,89 dólares cada una, después de que anunciara que ha renovado su licencia en China después de meses de conflictos con las autoridades de ese país por la censura que practica en la red.
Fuera de esos índices, el Petróleo de Texas bajaba hasta los 75,39 dólares por barril, el dólar se fortalecía ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2632 dólares -frente a los 1,2692 dólares de la jornada anterior-, y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba para ofrecer una rentabilidad del 3,05%.
Relacionados
- Prosiguen las ganancias en Wall Street: el Dow Jones avanza el 1,2%, hasta 10.138,99
- Wall Street modera su avance y el Dow Jones sube el 0,48 por ciento
- Wall Street se decanta por las subidas: el Dow Jones gana el 0,56%
- Fuertes ganancias en Wall Street: el Dow Jones sube el 2,82% y supera los 10.000 puntos
- Wall Street acelera el avance y el Dow Jones sube el 2,18 por ciento