Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube con fuerza a la espera del IPC de EEUU y la cuádruple hora bruja

El selectivo ha cerrado en 15.078,4 puntos tras subir un 1,68% en la sesión gracias a la ayuda de Wall Street, que se ha mantenido firme tras la fuerte subida de ayer. La recuperación ha sido posible gracias a que se han suavizado los temores a una subida de tipos a la espera de lo que pueda ocurrir mañana con los vencimientos de derivados y el IPC de EEUU.

A pesar de la importante subida de hoy, no hay que olvidar que mañana hay vencimiento mensual y trimestral de opciones y futuros sobre índices y acciones, la cuádruple hora bruja, y que este fenómeno siempre distorsiona el comportamiento del mercado según las posiciones que hayan tomado en derivados los grandes inversores. El volumen de negocio en todo el mercado español ha sido de 7.618 millones de euros.

"Hemos visto una jornada de recuperación en las bolsas internacionales que ha sido más acusada en el caso de algunos valores más penalizados recientemente como Acciona, pero los inversores ya están esperando el dato de inflación de mañana en Estados Unidos", ha comentado un operador a Reuters.

Aunque hoy se conoció que los precios de producción en Estados Unidos en mayo subieron un 0,9 por ciento, claramente por encima del aumento del 0,6 por ciento previsto, los precios subyacentes aumentaron un 0,2 por ciento, en línea con las previsiones, y mitigaron los temores a subidas de tipos.

En el mercado doméstico, Acciona (ANA.MC) se anotó las mayores ganancias del selectivo del mercado continuo con un repunte del 5,58 por ciento a 203,40 euros. "Realmente de lo que se están dando cuenta los gestores es que Acciona está siendo valorada cada vez más como una empresa de energías renovables y su cotización descuenta sólidas expectativas de crecimiento a futuro", ha explicado Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.

En esta jornada también destacó la subida de un 3,33 por ciento a 18,32 euros de BBVA (BBVA.MC) entre especulaciones, posteriormente desmentidas, de que el empresario Carlos Slim podría tomar una participación en el banco . Al margen de esos rumores, la entidad confirmó el jueves que está estudiando la construcción de una ciudad financiera a las afueras de Madrid y la venta de algunos activos inmobiliarios. Los analistas creen que BBVA había sido castigado recientemente y cualquier noticia sirve para provocar un rebote.

En este escenario, las acciones de Santander (SAN.MC) subieron un 1,82 por ciento a 13,95 euros. Entre los grandes, Telefónica (TEF.MC) destacó con subidas del 1,6 por ciento.

El único valor del selectivo que acabó con caídas fue Inmobiliaria Colonial, con un descenso del 1,26 por ciento a 3,92 euros. La cotización de Colonial ha sido castigada recientemente tras reconocer que sigue en negociaciones con los bancos para la financiación de su endeudamiento, modificando los términos inicialmente previstos por la empresa a la vista del empeoramiento del sector inmobiliario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky