MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Congreso de los Diputados aprobó esta tarde el techo de gasto previsto por el Gobierno para los Presupuestos Generales del Estado de 2008 con los votos a favor del PNV y CC-NC, logrados casi en el último momento, que se sumaron al respaldo del Grupo Socialista. Las demás minorías se abstuvieron, mientras que el PP votó en contra.
En el debate celebrado esta mañana en el Congreso, Solbes defendió el límite de gasto no financiero del Estado para el año 2008 de 152.560 millones de euros, que representa un incremento del 6,7% respecto a este año (9.633 millones más), en línea con el crecimiento previsto del PIB nominal (6,6%).
Este techo presupuestario permitirá a la Administración Central cerrar sus cuentas con un superávit del 0,3% del PIB en 2008 (tal y como se recoge en el Programa de Estabilidad aprobado en diciembre), esto es, unos 2.887 millones de euros. Además, el Gobierno se ha fijado también como objetivo alcanzar este mismo superávit de tres décimas tanto en 2009 como en 2010.
El vicepresidente económico también recordó que, para el conjunto de las administraciones públicas (Estado, Seguridad Social, comunidades y ayuntamientos), el Ejecutivo socialista fija en el 1,15% del PIB el superávit previsto para los tres próximos años.
En cuanto a la posición de los grupos, el Gobierno socialista logró casi en el último momento el apoyo explícito de los grupos parlamentarios del PNV y CC-NC, aunque no logró el respaldo del resto de las minorías, que se decantaron por la abstención para no obstruir el pistoletazo de salida de las cuentas públicas del año que viene.
Como era de esperar, tan sólo los 'populares' votaron en contra del límite de gasto no financiero cuyo superávit del 0,3% del PIB en 2008, a juicio del Ministro de Economía, es "lo que este país necesita".
EL 'TECHO' SE REMITE AL SENADO.
El techo de gasto fijado para empezar a negociar los últimos Presupuestos Generales del Estado de esta legislatura se remitirá ahora al Senado, donde el mapa de apoyos puede cambiar teniendo en cuenta que el PP es la fuerza mayoritaria en la Cámara Alta, a escasos votos de la mayoría absoluta.
En caso de que el techo de gasto sea rechazado en el Senado, el texto volverá al Congreso para que sea refrendado. Para ello, sería necesario aprobar el límite de gasto no financiero con mayoría simple, por lo que el revés en el Senado únicamente tendrá significado político.
Relacionados
- La aprobación del techo de gasto podría complicársele al Gobierno en el Congreso
- Economía/PGE.- ERC descarta apoyar el jueves el techo de gasto en el Congreso e IU-ICV insiste en que se abstendrá
- Techo gasto será aprobado en Congreso próximo jueves, con única oposición PP
- Economía/PGE.- IU-ICV se reúne con Hacienda el jueves por el techo de gasto y no descarta votar en contra en el Congreso
- Congreso da visto bueno techo gasto y objetivos cuentas públicas