El índice Ibex-35 cerró con un repunte de 124,1 puntos hasta 14.940,6 tras fluctuar en una banda de 14.870-14.977 con un volumen de 5.000 millones de euros.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró en positivo con un volumen moderado, ampliando sus avances del viernes, con Acciona a la cabeza del rebote de hoy tras las fuertes pérdidas de la semana pasada, según agentes, que citan también la caída de Telefónica.
El mercado abrió al alza impulsado por la fuerte subida del Wall Street del viernes y siguió acumulando subidas durante la mañana impulsada por las constructoras y los valores relacionados con el biocombustible y las energías renovables.
El Ibex-35 se mantuvo estable durante buena parte de la tarde, aunque sufrió un leve retroceso tras la deslucida apertura de Wall Street.
'Con estos volúmenes de contratación, el rebote no es muy convincente, afirma un agente de una casa de valores local.
'Es bastante posible que el Ibex-35 retome el nivel de los 15.000 puntos en los próximos días, pero hasta que haya más dinero en el mercado esto es poco más que un rebote técnico, añadió.
Acciona fue el valor más destacado (+3,74% hasta 192,95), mientras que Abengoa se apuntó un 1,93% hasta 29,50 ambas impulsadas por el nuevo marco regulatorio que exigirá que el consumo de carburantes ecológicos alcance un 5,83% de las ventas totales de gasolinas y gasóleos en 2010, frente al 0,53% registrado en 2006.
Los principales valores tuvieron rumbos dispares: Telefónica bajó un 0,37% hasta 16,33, en línea con sus colegas de sector en Europa, mientras que BBVA ganó un 0,28% hasta 18,03 y SCH un 0,79% hasta 14,02.
Entre el resto de grandes bancos, Bankinter se revalorizó un 2,76% hasta 65,20 después de las declaraciones del presidente del Banco Sabadell, José Oliú, indicando que la fusión con Bankinter 'podría tener sentido algún día'.
Según BPI, estas declaraciones refuerzan la especulación, que ha sido uno de los principales motores de la acción en el pasado reciente.
Sabadell, por su parte, cerró con un avance del 0,12% hasta 8,15.
'El impacto es potencialmente negativo para Sabadell a corto plazo porque estas declaraciones pueden llevar a algún descuento por operaciones de concentración en el precio de las acciones', dice BPI.
Banesto sumó un 0,85% hasta 17,72 y Banco Popular un 1,05% hasta 14,40.
Gas Natural, que también se benefició de rumores de concentración, ganó un 2,80% hasta 42,99, mientras NH Hoteles avanzó un 0,12% hasta 16,23, al reavivarse las especulaciones de opa tras publicar El Confidencial que José Ramón Carabante, propietario de Corporación Financiera Issos, y Miguel Boyer, presidente del holding, han contactado con algunos socios de referencia de NH Hoteles para sondear su disposición a vender.
Las constructoras cerraron en positivo: FCC subió un 2,90% hasta 71,05, después que Merrill Lynch mejorara su nota de neutral a comprar, con un precio objetivo de 84 euros. Ferrovial ganó un 1,96% hasta 75,45 y ACS un 1,12% hasta 47,76.
Las inmobiliarias rebotaron en su mayor parte tras las fuertes caídas de la semana pasada: Metrovacesa se apuntó un 0,87% hasta 81,25, Astroc un 3,75% hasta 11,63, mientras que Realia se revalorizó 0,05 hasta 6,55. Por su parte Reyal Urbis cerró su jornada de debut en la Bolsa como sociedad única tras su fusión con un repunte del 8% a 10,80 euros.
Por su parte Ebro Puleva avanzó ganó 0,44, un 2,80%, a 16,14. Hoy UBS mejoró su nota de reducir a neutral y el precio objetivo de 15,6 a 15,9 euros tras las fuertes pérdidas acumuladas en bolsa en lo que llevamos de año (un 20%).
Entre los pocos valores a la baja, Altadis bajó 0,09, un 0,18%, a 49,38, todavía a la espera de una oferta mejorada de Imperial, mientras Telecinco cedió 0,29, un 1,35%, a 21,22 euros.
tfn.europemadrid@thomson.com
ped/jfr/rmr/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.