MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La responsable de Responsabilidad Social Corporativa de Caja Madrid, María Jesús Gálvez, manifestó hoy que "la RSC no puede ser sólo comunicación, sino que tiene que haber algo detrás" y añadió que ésta "debe afrontarse como una estrategia, porque, si no, es sólo imagen, algo intangible que hoy está y mañana no".
Durante su intervención esta mañana en un encuentro de Antiguos Alumnos de la Escuela de Negocios CEU, Gálvez indicó que "lo que en principio define a la RSC es su carácter voluntario, aunque cada vez más es algo que se hace obligadamente". Asimismo, consideró que la RSC basada sólo en políticas de imagen "está condenada a desmoronarse" y criticó a las empresas que la emplean como un recurso de imagen.
"La RSC debe afrontarse como una estrategia, porque, si no, es sólo imagen, algo no real. No vale comunicar por comunicar, adquirir reputación está muy bien si es por las cosas que haces realmente", señaló.
Del mismo modo, manifestó que "hoy, por suerte, las cosas en la empresa están cambiando y se valora más a la persona", y se tienen en cuenta aspectos como la "estabilidad, la formación, la salud y la seguridad" de los trabajadores. Además, dijo que la RSC "no es incompatible con ganar dinero". "No es un tema de negocio, pero si revierte algo, mejor. ¿Por qué renunciar a ello si puede haber beneficio para todos?", concluyó.
Relacionados
- Comienza la semana: Los datos de inflación pueden culminar el cambio de escenario de tipos
- Un titular "irónico" y los principios fundacionalesTengo en mis manos el número 308 de elEconomista; diario que leo habitualmente desde su aparición en el mercado. Leo con agrado los principios fundacionales; estoy de acuerdo con todos ellos y en especial con el décimo, donde en el principio relativo a la libertad de expresión aparecen la objetividad y el rigor. Son la esencia de la libertad de expresión. Quizás yo añadiría en este principio la buena educación como elemento adicional. Sin embargo, es por lo que hacemos y no por lo que decimos por lo que se nos juzga. Por ello al leer "Demasiadas casualidades con E.ON" y entendiendo que el titular es irónico, puesto que nada de lo que sucede en el asunto Gas Natural-Endesa-E.ON es casualidad (ni siquiera la aparición de E.ON), observo que es fácil enunciar principios pero difícil cumplirlos. Es precisamente el accionista el que está decidiendo el futuro de Endesa. Al menos que yo sepa las compras de Acciona y Enel se han realizado a accionistas que han cobrado por sus acciones lo que han entendido que es "justo". En algunas ocasiones más de lo que cobrarían de acudir a la oferta de E.ON. Por ello no entiendo la frase que indica: "Cuando parecía que los accionistas iban a decidir el futuro de Endesa, se produce este revés político". No veo la objetividad ni el rigor en este artículo. Lo que sucede nos puede gustar más o menos en función de nuestra tendencia política, pero no puede afectar a la objetivivad ni al rigor. La libertad de expresión no puede ser la tapadera de la mentira.Joaquín rubio madridUna "columna sin rostro sectaria"El pasado viernes encontré sectaria La columna sin rostro. Todo lo que decía lo podía haber aplicado al PSOE. García-Aznar: Lucha por la prensa. ¿Qué le parece hablar del antenicidio de Antena3 Radio? Vaya regalo al señor Polanco. Aznar no tuvo bemoles de quitárselo y ahora ZP lo legaliza. ¡Bravo! ¿Se acuerda del regalo de Canal Plus? Iba a ser en abierto y acabó "de pago". Vaya regalo.
- Ley Alcohol.- Moraleda admite que puede haber "problemas de comunicación" porque las situaciones "son complejas"
- CE pide a países estén preparados porque puede haber más casos gripe aviar
- Economía.- (Ampliación) La CNMV dice que