MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El documental 'La reina de los árboles', que obtuvo el premio a la Mejor Película en el XXIV Certamen Unicaja de Cine Científico, se proyectará en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (perteneciente al CSIC) el próximo jueves, con la colaboración de la Asociación Española de Cine Científico y la Sociedad de Amigos del Museo y en el marco de las Jornadas de Cine Científico.
Tras la proyección, a las 19.00 horas, tendrá lugar una mesa redonda que contará con la participación de Raquel Pérez, representante de la Obra Social de Unicaja, y de José Luis Nieves, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Pocas veces el ojo humano tiene la oportunidad de observar, tan de cerca, lo que ocurre en el interior de un ser vivo como puede hacerlo durante los 52 minutos que dura este documental. Su protagonista, el sicómoro o higuera africana, una especie de ficus, esconde en su interior toda una cadena trófica formada por múltiples especies, incluidos insectos, peces, reptiles, aves y primates, informó hoy la entidad.
Incluso las avispas encuentran alimento entre las toneladas de frutos que este árbol genera al año, haciendo un auténtico drama de su relación con el sicómoro, pero dando lugar también a una de las 'cumbres de la evolución en la naturaleza', según los autores del documental.
Tras dos años al pie del gran árbol sicómoro, en Kenia, los técnicos consiguieron captar, con incomparable maestría y una técnica depurada, la compleja interacción entre las minúsculas avispas polinizadoras de la higuera y sus parásitos, un trabajo de descripción que exigió alardes técnicos en la filmación de insectos que son tan pequeños como el ojo de una aguja.
Todo este trabajo y esfuerzo tuvo su recompensa el pasado octubre al recibir el premio a la Mejor Película en el XXIV Certamen Unicaja de Cine Científico. Este certamen, que organiza la Fundación Unicaja, se dedica a divulgar los últimos avances científicos al público en general de la mano de expertos del mundo de la ciencia y del audiovisual, mediante la proyección de las mejores películas procedentes de los principales centros de producción internacionales.
Relacionados
- Expertos suben al 5,9 por ciento proyección de crecimiento para Chile en 2007
- Light Blue Optics presenta sistema de proyección en miniatura en SID 2007 con ángulo de proyección ultralargo y notables avances en reducción de ruido speckle
- Economía/Finanzas.- Mutua Madrileña recibe el premio a la marca madrileña con mejor proyección internacional
- Banco Central mantiene proyección del PIB en 2007, "con sesgo al alza"
- Expertos suben al 5,7% la proyección de crecimiento de Chile en 2007