Economía

Expertos suben al 5,9 por ciento proyección de crecimiento para Chile en 2007

Santiago de Chile, 7 jun (EFECOM).- Analistas consultados por el Banco Central mejoraron en dos décimas, hasta el 5,9 por ciento, la proyección de crecimiento de la economía chilena para este año, informó hoy el organismo emisor.

También el panel de académicos, ejecutivos, consultores y asesores de instituciones financieras incluidos en la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas, que elabora el Banco Central, aumentaron del 2,9 al 3,2 por ciento su proyección de inflación para este año.

En la anterior encuesta, correspondiente a abril, la proyección de crecimiento del PIB para 2007 era del 5,7 por ciento y en la correspondiente a enero pasado alcanzaba sólo el 5,2 por ciento.

La inflación repuntó en mayo, cuando llegó al 0,6 por ciento para subir al 2,9 por ciento interanual, apenas una décima menos que la meta fijada para este año por el Banco Central.

El año pasado la inflación chilena fue del 2,6 por ciento.

Las últimas cifras de la economía, principalmente el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de abril, que creció un 6,6 por ciento interanual, inyectaron optimismo a las previsiones de los expertos, según el informe.

No obstante, los analistas disminuyeron en una décima, hasta el 5,8 por ciento, su previsión de crecimiento del Imacec de mayo, que se conocerá oficialmente a comienzos de julio.

También los expertos prevén una leve corrección al alza en la tasa de interés de instancia monetaria, que a su juicio se situará en un 5,5 por ciento el próximo mes de diciembre.

La tasa que determina el precio del dinero en la economía chilena está actualmente en el 5 por ciento nominal anual y, según los expertos, subirá al 5,25 por ciento en agosto y al 5,5 por ciento en diciembre.

La economía chilena creció el año pasado un 4 por ciento y la proyección del gobierno apunta a un 5,7 por ciento, mientras el Banco Central, aunque coincide con esa cifra, apuntó "un sesgo al alza" en su último informe de política monetaria. EFECOM

ns/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky