Nueva York, 7 jun (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy un 1,5 por ciento y llegó a superar durante la sesión 67 dólares en Nueva York, después de constatar el mercado que las refinerías de EEUU operan a menor ritmo del que sería habitual en esta época.
Hacia el final de la jornada, sin embargo, se moderó algo la presión compradora en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio quedaron a 66,93 dólares el barril (159 litros), después de añadir 97 centavos al precio anterior.
Ese es el precio más alto a que cierra el contrato de más próximo vencimiento en lo que va de año, pero los contratos con entregas previstas en próximos meses se negocian ya entre 67 y 71 dólares.
Los contratos de gasolina para julio quedaron a 2,1927 dólares/galón (3,78 litros), un nivel similar al de la sesión anterior.
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes finalizaron a 1,9764 dólares/galón, un precio también similar al del miércoles.
Los contratos de gas natural para julio cerraron a 7,82 dólares por mil pies cúbicos, después de restar 25 centavos.
El valor de esos contratos fueron los únicos que se movieron hoy con una clara inclinación bajista, después de conocer los operadores que las reservas de gas aumentaron en la pasada semana en línea con lo que esperaban.
Las existencias de gas en reserva añadieron 110.000 millones de pies cúbicos y elevaron el total a 2,16 billones de pies cúbicos, según datos que divulgó hoy el Departamento de Energía de EEUU (DOE).
Esa cifra es inferior en 146.000 millones de pies cúbicos a la del pasado año en la misma época, pero es un 20,4 por ciento superior al volumen medio de los últimos cinco años.
En cuanto al mercado del petróleo, sus precios extendieron hoy la inclinación alcista que ya mostraron en la jornada anterior, cuando se constató que las refinerías en EEUU trabajan a menor capacidad de lo que cabría esperar en esta época del año.
No obstante, el nivel de precios en que se mueve el contrato con más próximo vencimiento es inferior al que se registraba a comienzos de junio en 2006, cuando el valor del barril de petróleo WTI oscilaba entre 70 y 73 dólares.
En el pasado año se alcanzó incluso un máximo histórico de 78,40 dólares durante la sesión del 14 de julio, por el temor a que el conflicto que protagonizaban Israel y el Líbano en aquellos días se entendiese por Oriente Medio.
Ahora la preocupación del mercado se centra en los frecuentes problemas que tienen algunas refinerías de EEUU para incrementar el ritmo de producción de gasolina y de otros combustibles con fuerte demanda en esta época del año, según los expertos.
Las refinerías operaron en la pasada semana al 89,6 por ciento de capacidad, un 1,5 por ciento menos que en las dos semanas precedentes, según datos del DOE.
Con ello descendió en unos 100.000 barriles diarios la producción de gasolina respecto de la semana anterior.
Las reservas de gasolina, por el contrario, aumentaron más de lo que se preveía, en 3,5 millones de barriles, aunque el total es un seis por ciento inferior a lo almacenado en igual periodo de 2006. EFECOM
vm/jma
Relacionados
- El precio del crudo sube un 5,5 por ciento y se sitúa en torno a 57 dólares
- El precio del crudo sube un 5,5 por ciento y se sitúa en torno a 57 dólares
- El precio del crudo baja un 3,4 por ciento y se sitúa en torno a 51 dólares
- El crudo baja un 4,5 por ciento y se sitúa en torno a 58 dólares
- El crudo se sitúa en torno a 61 dólares al continuar su descenso