La bolsa de Nueva York ha dejado a un lado las ganancias que han dominado durante toda la jornada por la perspectiva de una mayor flexibilidad entre el yuan y el dólar y ha cerrado el día con pérdidas en todos sus índices. Así las cosas, el Dow Jones ha cedido el 0,08%, hasta 10.442,41 puntos, frente al 0,39% que ha bajado el selectivo S&P 500. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha retrocedido el 0,9%.
"Impresionante jornada de ida y vuelta para el Nasdaq, y de vuelta en un día para el conjunto del mercado. El Nasdaq, una vez más, se mantiene sin confirmar figura de vuelta. La vuelta en un día, patrón de tipo envolvente, compromete a los alcistas en zona clave" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.
Los sectores de empresas de materias primas (0,69%) e industrial (0,62%) tuvieron una sesión más favorable que el resto, al tiempo que el tecnológico (-0,6%) registró el descenso más agudo.
La sólida tendencia alcista que había predominado en el mercado bursátil neoyorquino durante gran parte de la jornada se truncó en la última hora de contrataciones y en paralelo al avance del dólar ante el euro y otras divisas.
Por un euro se pagaban hoy 1,2318 dólares al cierre de la sesión bursátil, comparado con los 1,2374 dólares del viernes.
Un 'guiño' de China
El mercado neoyorquino había seguido durante gran parte de la sesión la senda alcista de los mercados europeos y también de los asiáticos, después de que el Banco Popular de China anunciase el sábado una mayor flexibilidad en el tipo de cambio del yuan, lo que podría contribuir a estimular el avance de la economía a nivel mundial.
El productor de aluminio Alcoa (5,49%) lideró el grupo de empresas incluidas en el Dow que cerraron con ganancias, seguida de American Express (1,36%) y General Electric (0,94%), además de IBM, 3M, Caterpillar y Coca-Cola, que subieron en torno al 0,3%.
En el lado contrario se situaron Microsoft (-1,85%), Home Depot (-1,6%), Merck (-1,54%) y Walmart (-1,03%), así como Intel y Hewlett-Packard, que cedieron el 0,98% en ambos casos.
Fuera del Dow, los títulos de la petrolera British Petroleum (BP) que se negocian en la Bolsa de Nueva York, perdieron en esta ocasión un 4,5% de valor y cerraron a 30,33 dólares, después de conocerse durante el fin de semana un documento interno donde se apunta que, en el peor de los casos, podrían estarse escapando 100.000 barriles de petróleo por día en el Golfo de México, más de lo que se preveía.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,24%. EFECOM