
Madrid, 6 jun (EFECOM).- El portavoz de Economía del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, advirtió hoy de que la nueva subida de tipos acordada por el Banco Central Europeo podría enfriar "la economía española "más de lo deseable" y consideró que el 4 por ciento es un tipo "suficiente" dada la actual tasa de inflación.
El Consejo del Banco Central Europeo decidió hoy elevar el tipo de interés básico de la zona euro un cuarto de punto, hasta situarlo en el 4 por ciento, en línea con lo esperado por los expertos.
En declaraciones a Efe, Azpiazu explicó que en España ya se está produciendo cierta ralentización del consumo debido al incremento de los tipos, y el crecimiento inmobiliario empieza "a remitir", por lo que, en su opinión, ya no hay riesgo de "sobrecalentamiento", sobre todo dado que la inflación se mantiene estable en el entorno del 2,5 por ciento interanual.
En este contexto, advirtió, "una subida de tipos no nos viene necesariamente bien, ya que podría enfriar la economía un poco más de lo deseable".
"Hasta hace poco sí teníamos una inflación por encima de los tipos de interés y eso podía genera un recalentamiento económico", apunto Azpiazu, que consideró que un nuevo repunte de los tipos tampoco sería muy necesario en Europa, ahora que está empezando a crecer.
En su opinión, el 4 por ciento es tipo de interés "razonable" y suficiente, dado el actual nivel de precios, a lo que añadió que el BCE podría invertir la tendencia si comprueba que se produce cierta desaceleración económica.
Sin embargo, recordó que la política monetaria del BCE es siempre muy conservadora, de forma que prefieren no correr ningún riesgo de inflación, aunque eso suponga "pequeños costes en términos de crecimiento".EFECOM
atm/jj
Relacionados
- Gobierno discrepa sobre "enfriar" o no alto el crecimiento de la economía
- Cuando crecer mucho es un problema: India quiere enfriar su economía
- China sube los tipos de interés para enfriar la economía
- china- Banco Central eleva reservas bancarias para enfriar la economía
- China: las medidas para enfriar la economía empiezan a funcionar