El Banco Central de China subió ayer los tipos de interés unos 27 puntos a 2,79% (tasa de deposito a 1 año) y 6,39% (tipo de referencia de los créditos) paras frenar la demanda de créditos y enfriar el crecimiento. La economía de China, la cuarta mayor del mundo, creció un 10,7 por ciento en el 2006, la tasa más alta en más de una década, por la fuerza de las inversiones y de las exportaciones pese a una serie de medidas restrictivas del gobierno para mantener el ritmo del crecimiento bajo control. El alza de ayer fue la primera subida de tipos desde la del 18 de agosto del año pasado.
Una mayoría de economistas dudan del efecto de la subida de los tipos de interés mientras el gobierno no deje el yuan subir con más fuerza. El banco central, en un esfuerzo para controlar la divisa, compra la mayoría de los dólares generados por el superávit comercial y esta política inunda el sistema bancario con liquidez. La divisa china ha subido un 4,8% frente al dólar desde el inicio de la nueva política del banco central (julio de 2005). Según los analistas tiene un potencial de revalorización de al menos un 20% dado el tamaño del superávit comercial del país.