Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro consigue 3.479 millones en la subasta de bonos a 10 y 30 años

El Tesoro ha logrado cumplir con sus objetivos en la subasta de hoy de bonos a 10 y 30 años, y ha obtenido 3.479 millones, cuando tenía previsto obtener entre 2.500 y 3.500 millones.

En concreto, ha colocado 3.000 millones en bonos a 10 años y ha tenido que pagar un interés medio del 4,864%, mientras que a 30 años ha colocado 479 millones, pagando un 5,908%.

El interés marginal, el de la última puja adjudicada, ascendió a 4,911% en el caso de la emisión con vencimiento en 2020, siendo el interés más alto desde 2001. El marginal de la emisión a 30 años alcanzó el 5,937%.

En ambos casos, la demanda ha sido bastante fuerte: en los bonos a 10 años la demanda ha alcanzado los 5.657 millones, superando a la oferta 1,89 veces y en la de 30 ha sido de 1.173 millones, por lo que el ratio de cobertura se ha quedado en 2,45.

La rentabilidad ofrecida está en línea con la cotización de estos títulos actualmente en el mercado secundario: poco antes de la subasta los bonos a 10 años se movian por encima del 4,9% y los bonos a 30 años alrededor del 5,9%.

En la última subasta, celebrada el pasado 20 de mayo, el Tesoro colocó 3.530 millones de euros en bonos a 10 años con una rentabilidad del 4,085%, un 19% menos de lo que ha tenido que pagar hoy. Entonces, la demanda también fue algo mayor: superó a la oferta en 2,03 veces. Entonces, se especuló con que la banca ayudó al Gobierno en la colocación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky