Bolsa, mercados y cotizaciones

Siete cajas de ahorro acuerdan fusionarse en torno a Caja Madrid y Bancaja

Siete cajas de ahorros, entre ellas Caja Madrid, aprobaron este lunes su fusión, en el marco de una reestructuración del sector bancario español para hacer frente a la crisis económica.

Se trata de Caja Madrid, Bancaja, Caja de Ahorros de Ávila, Caja Segovia, Caja Rioja, Caixa Laietana y la Caja Insular de Ahorros de Canarias, que aprobaron su unión cada una en sus respectivos consejos de administración.

La nueva entidad "se articulará como un Sistema Institucional de Protección (SIP)", explicó Caja Madrid en un comunicado enviado a la autoridad bursátil, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La SIP o 'fusión fría' prevé la creación de una "sociedad central" que permitirá a las cajas compartir riesgos a través de un mecanismo de solidaridad entre establecimientos, pero cada una conservará su marca comercial y sus oficinas. En el capital de esta sociedad central "participarán todas las cajas": Caja Madrid con un 52,06%, Bancaja con un 37,7% y el resto con participaciones menores, según el comunicado.

Las cajas de ahorros, entidades de ámbito regional, se vieron considerablemente afectadas por el final del 'boom' inmobiliario y actualmente se encuentran en proceso de fusión, presionadas por el Banco de España, para consolidar sus finanzas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky