Valencia, 14 jun (EFE),- El consejo de administración de Bancaja ha aprobado mantenerse en un Sistema Institucional de Protección (SIP) con Caja Madrid y otras cinco entidades de menor tamaño, con lo que la cuota de control de la caja valenciana quedará en el 37,7 por ciento.
En la reunión del consejo celebrada hoy se ha hablado de las "líneas maestras" que se van a seguir en el proceso pero "no se ha profundizado" en ninguna cuestión, pues esto se desarrollará en el protocolo de integración, según ha indicado a la salida uno de los consejeros, Rafael Ferrando.
"Habían cambiado las condiciones porque se integraban cinco cajas pequeñas, que se incorporan al proceso", ha explicado Ferrando, que ha agregado que durante la reunión no se ha concretado nada sobre una posible reducción de personal.
Ferrando ha señalado que durante la reunión los consejeros han formulado "muchas preguntas" y ha manifestado que todavía hay mucho trabajo por desarrollar.
El pasado jueves Bancaja y Caja Madrid dieron el visto bueno a iniciar un proceso de unión mediante un SIP, que les permitiría configurar la primera caja española en volumen de activos y que debía ser refrendado hoy pos sus respectivos consejos de administración.
Relacionados
- Los consejos de administración de caja madrid, bancaja y el resto de entidades aprueban su integración
- Caja de Ávila aprueba integración en el SIP de Caja Madrid y Bancaja con otras entidades de ahorro españolas
- Caja Segovia aprueba su integración en el SIP de Caja Madrid y Bancaja
- El consejo de Bancaja ratifica su entrada en el SIP de Caja Madrid, con una participación del 37,7%
- Economía.- El consejo de Bancaja ratifica su entrada en el SIP de Caja Madrid, con una participación del 37,7%